25/07/2014

Clausura del II Foro Internacional de Políticas de Empleo

El secretario general de la OCDE alaba las medidas emprendidas por España como ejemplo de perseverancia

Tema:

  • Ministra
  • Ángel Gurría destaca que lo sucedido en España demuestra que las medidas “funcionan si se toman con seriedad”

  • Fátima Báñez destacó la coincidencia de todos los países participantes en que el empleo sea la prioridad de las políticas públicas

  • Marruecos acogerá la tercera edición del Foro Internacional de Políticas Públicas de Empleo

El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, ha alabado  las medidas emprendidas por el gobierno español para hacer frente a la crisis y ha puesto a nuestro país como ejemplo de perseverancia afirmando que “mantener el rumbo funciona”. Gurría afirmó que “lo que está pasando es verdaderamente importante para los españoles, pero también porque las medidas funcionan si se toman con seriedad”.

El acto de clausura del II Foro Internacional de Políticas de Empleo se ha cerrado hoy con la intervención de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, que ha destacado la coincidencia de todos los participantes en que el empleo sea el centro, la prioridad de todas las medidas que pongan en marcha los gobiernos. “El empleo, afirmó,  facilita el proyecto de vida de los ciudadanos y es la garantía de nuestros sistemas de protección social. Entre todos podemos hacer de las buenas prácticas oportunidades para el presente y futuro de nuestros pueblos”.

[VideoYouTube]No dispone de reproductor flash, puede descargaselo en el siguiente enlace

 

La titular de Empleo y Seguridad Social afirmó que hay que hacer del crecimiento un modelo generador de empleo porque, asegura, “es lo que demandan los ciudadanos de todo el mundo”. Báñez destacó que, aunque los países avanzan, sigue habiendo mucha gente a quién no le ha llegado una oportunidad de empleo y de bienestar social y “ese es, afirmó, el reto de primera magnitud al que nos enfrentamos”.

Báñez se refirió en especial al empleo juvenil y afirmó que para que los jóvenes sean nuestro futuro tienen que tener presente. Y aseguró que en esa línea está trabajando el gobierno español con medidas como la garantía juvenil. “Cuanto mejor consigamos incorporar a los jóvenes al mercado laboral más garantía tendrán nuestros sistemas de protección social y podremos hacer frente al desafío del envejecimiento de la población”, aseguró.

En el balance de las jornadas también se refirió al emprendimiento como fuente de riqueza y subrayó que para ello es fundamental el apoyo desde los poderes públicos.

La ministra ha asegurado que España está en un nuevo ciclo del empleo gracias al esfuerzo de todos: ciudadanos, agentes sociales, familias y administraciones públicas, tal y como reflejan los últimos datos de la Encuesta de Población Activa.

“Es una buena noticia que en el pasado trimestre 4.500  personas encontraran una oportunidad de empleo, pero queda mucho camino por recorrer porque quedan 4,5 millones aún que demandan un empleo”, ha señalado.

“Seguiremos  trabajando para que todo que el mundo tenga la oportunidad de acceder a un empleo, afirmó Báñez, quien apostó por las políticas de formación y cualificación, en coordinación con las comunidades autónomas y con la colaboración público-privado.

La ministra destacó la importancia del diálogo social tripartito con los agentes sociales para anticipar y afrontar los nuevos retos del mercado laboral.

Báñez concluyó su intervención anunciando que Marruecos será el país que acoja la tercera edición de este Foro internacional de políticas públicas de empleo el próximo año.

Galeria de imágenes asociada

Fátima Báñez clausura el II Foro Internacional de Políticas Públicas de Empleo
Fátima Báñez clausura el II Foro Internacional de Políticas Públicas de Empleo
Fátima Báñez clausura el II Foro Internacional de Políticas Públicas de Empleo
Fátima Báñez clausura el II Foro Internacional de Políticas Públicas de Empleo
Fátima Báñez clausura el II Foro Internacional de Políticas Públicas de Empleo
Fátima Báñez clausura el II Foro Internacional de Políticas Públicas de Empleo