El Secretario de Estado de la Seguridad Social defiende la revalorización de las pensiones de acuerdo al IPC
26/09/2018
En el seno del Pacto de Toledo
El Secretario de Estado de la Seguridad Social defiende la revalorización de las pensiones de acuerdo al IPC

- Considera que el sistema debe blindar el poder adquisitivo para toda la vida de los pensionistas
- Octavio Granado señala que las revalorización de 2018 y 2019 debe vincularse al IPC y que cualquier indicador permanente debe acordarse en el seno del Pacto de Toledo
Comparte en redes sociales:
El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, ha defendido la necesidad de que el sistema de protección social en España garantice el mantenimiento del poder adquisitivo de los pensionistas a lo largo de toda su vida.
Con motivo de la presentación del libro “Las pensiones en España”, editado por el Consejo General de Economistas, Octavio Granado ha pronunciado una conferencia en la que ha afirmado que la revalorización de las pensiones debe realizarse de acuerdo al IPC. En este sentido, ha añadido que así se hará en este año 2018 y está previsto igualmente para 2019.
A partir de entonces, el Secretario de Estado de la Seguridad Social considera necesario encontrar la mejor fórmula que dotará de estabilidad al sistema y garantizará el mantenimiento continuado del poder adquisitivo de las pensiones. Granado considera que el IPC es la referencia obligada a tener en cuenta. Para el Secretario de Estado, el recurso a otros indicadores, como la subida del Producto Interior Bruto, los ingresos del Estado y el aumento de las cotizaciones sería, en cualquier caso, una decisión que debe acordarse en el seno del Pacto de Toledo.
El Secretario de Estado de la Seguridad Social ha añadido que la sostenibilidad del sistema de pensiones está garantizada, aunque es imprescindible realizar un trabajo continuo que preserve a lo largo del tiempo la sostenibilidad social, jurídica y financiera de las prestaciones.