07/10/2013

La secretaria general de Inmigración y Emigración compareció hoy en la Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso

El presupuesto de la Secretaría General de Inmigración y Emigración asciende a 139.884.840 euros en 2014

Tema:

  • Migraciones
  • Las acciones a favor de los emigrantes reciben una dotación de 75,17 millones de euros
  • Otra partida de 61,66 millones de euros se destina a acciones a favor de los inmigrantes

La secretaria general de Inmigración y Emigración, Marina del Corral, presentó hoy en la Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso el proyecto de Presupuestos para 2014 en el área de Inmigración y Emigración, que asciende a 139.884.840 euros.

Marina del Corral destacó que este presupuesto refleja la firme voluntad del Gobierno de garantizar las necesidades básicas de los emigrantes españoles y retornados, de mantener la actuación humanitaria a favor de inmigrantes y refugiados, de favorecer la integración de los inmigrantes en la sociedad española y de continuar desarrollando las actuaciones cofinanciadas por fondos europeos.

Acciones a favor de los emigrantes

Las acciones a favor de los emigrantes, contarán en 2014 con una dotación de 75,17 millones de euros. Esta cuantía incluye como partidas de mayor relevancia las siguientes:

  • La destinada a las prestaciones por razón de necesidad para los españoles residentes en el exterior que tengan más de 65 años de edad o estén incapacitados para el trabajo y se encuentren en una situación de necesidad por carecer de rentas o ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas. Este concepto recibe una dotación de 60 millones de euros.

  • La destinada al pago de pensiones de ancianidad para los españoles que retornen a España de cualquier país donde esté implantada esta prestación por razón de necesidad y acrediten insuficiencia de recursos, hasta que tengan derecho a una pensión no contributiva del sistema español de Seguridad Social. La dotación de estas ayudas es de 1,85 millones de euros.

El programa de acciones a favor de los emigrantes comprende también las prestaciones económicas que se conceden a los ciudadanos españoles desplazados al extranjero cuando eran niños a consecuencia de la Guerra Civil, con un crédito para 2014 de 8,9 millones de euros, que engloba tanto a los que permanecen en el exterior como a los que han regresado a España. Para 2014, el presupuesto contempla una subida de la cuantía de estas prestaciones del 0,25%.

La secretaria general de Inmigración y Emigración, Marina del Corral, destacó que este presupuesto garantiza que no existe bajada alguna en el nivel de cobertura respecto a años anteriores.

Por último, Marina del Corral, en respuesta a la pregunta de uno de los grupos parlamentarios, dio información sobre el programa de subvenciones, convocado recientemente, que tiene como finalidad favorecer la integración social y laboral de los jóvenes españoles residentes en el exterior. Para ello –añadió- “el pasado 14 de septiembre se realizó una convocatoria de subvenciones por un importe de 2.400.000 euros, con la que pretendemos que los jóvenes que residen fuera de nuestro país encuentren el apoyo de la administración española”.

Acciones a favor de los inmigrantes

Las acciones a favor de los inmigrantes cuentan con una dotación de 61,66 millones de euros para 2014. Esta cuantía incluye como partidas de mayor relevancia las siguientes:

  • Las partidas dedicadas a subvencionar en régimen de concurrencia competitiva actuaciones de entidades y ONG´s, en el área de integración de los inmigrantes, solicitantes de asilo y otras personas con protección internacional, dotadas con un crédito de 11,42 millones de euros.

  • El mantenimiento de los sistemas de protección a favor de refugiados, solicitantes de asilo y beneficiarios de protección internacional, con 9 millones de euros.

  • La atención humanitaria a inmigrantes cuenta con 6,15 millones de euros. “Este programa es prioritario dentro de las actuaciones en materia migratoria”, expresó la secretaria general de Inmigración y Emigración, por lo que “pese a los recortes presupuestarios la dotación se ha mantenido inalterable en los tres presupuestos que me ha correspondido preparar”.

  • El mantenimiento de los recursos para el funcionamiento de los dos Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) y los cuatro Centros de Acogida a Refugiados (CAR), con una partida de 12 millones de euros.

  • La protección y el amparo a los menores extranjeros no acompañados, con una partida de 3,44 millones de euros.

  • La subvención a Cruz Roja Española para la atención humanitaria urgente a pie de playa a extranjeros llegados a las costas españolas, que se mantiene inalterable respecto a 2013 con casi 2 millones de euros.

  • La subvención a ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados) con una dotación de 100.000 euros, destinados a programas especiales de inmigrantes y refugiados.

  • Las ayudas para facilitar el retorno voluntario de los inmigrantes a sus países de origen, con 2,4 millones de euros.

  • La ordenación de flujos migratorios laborales que cuenta con una dotación de 0,9 millones de euros.

Este programa contará, además, con las provisiones, cifradas en torno a 35 millones de euros, de los Fondos Europeos para las actuaciones de carácter cofinanciado, que en su caso elevarían la cuantía total para 2014 en el área de inmigración a 96,66 millones de euros.

La secretaria general destacó los esfuerzos realizados para que los ajustes realizados en años anteriores repercutan en la menor medida posible en partidas presupuestarias que reciben cofinanciación de la Unión Europea; ello, junto a la eficacia y eficiencia en la gestión de los fondos europeos recibidos, ha repercutido clara y positivamente en el nivel de acceso de estos programas a financiación comunitaria.

En conclusión, la secretaria general de Inmigración y Emigración, Marina del Corral, aseguró que el presupuesto para 2014 es “responsable, comprometido y solidario con los emigrantes y con los inmigrantes, y pone de manifiesto que pese a la situación económica, el Ejecutivo sigue considerando prioritarias las políticas migratorias dentro de su acción de Gobierno”.

Galeria de imágenes asociada

La Secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Marina del Corral,presenta los Presupuestos de
 La Secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Marina del Corral,presenta los Presupuestos de
 La Secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Marina del Corral,presenta los Presupuestos de