El número medio de extranjeros afiliados a la Seguridad Social se sitúa en 1.727.555 en agosto
22/09/2016
Balance mensual
El número medio de extranjeros afiliados a la Seguridad Social se sitúa en 1.727.555 en agosto
· La ocupación crece en tasa anual un 5,11%, el nivel más elevado desde 2007
· Los grupos de trabajadores más representativos proceden de Rumania (302.319), Marruecos (201.596), China (96.114), Italia (89.661) y Ecuador (70.868)
Comparte en redes sociales:
La cifra de trabajadores de origen extranjero afiliados a la Seguridad Social se situó en agosto en 1.727.555. En este mes la ocupación ha descendido en un 1,12%, lo que supone 19.559 trabajadores menos.
Respecto al año pasado, se mantiene el ritmo creciente en el número de afiliados extranjeros, un 5,11% más, la tasa más alta de aumento en un mes de agosto desde 2007, lo que supone 83.910 personas ocupadas más que en 2015.
Del total de trabajadores extranjeros que cotizan en el Sistema de la Seguridad Social, los grupos más numerosos proceden de Rumania (302.319), Marruecos (201.596), China (96.114), Italia (89.661) y Ecuador (70.868). Les siguen los que provienen de Reino Unido (56.649), Colombia (55.360), Bulgaria (54.510), y Bolivia (52.933).
Comunidades Autónomas
En términos mensuales, los mayores aumentos en el número de afiliados extranjeros se registraron en Ceuta (5,02%), Cantabria (2,11%), Canarias (1,27%), Navarra (1,09%). En cuanto a los datos interanuales, la afiliación a la Seguridad Social de extranjeros creció en prácticamente todas las comunidades autónomas.
En el balance general de agosto, del total de trabajadores de origen foráneo, 1.008.141 proceden de países de fuera de la UE y el resto (719.414) de países comunitarios.
Por regímenes, la mayoría de los ocupados extranjeros está encuadrado en el Régimen General: 1.445.398 (concretamente este dato incluye el Sistema Especial Agrario, con 174.718 ocupados, y el de Hogar, con 193.511); le sigue el de Autónomos, con 277.009 personas; el Régimen Especial del Mar, 4.936 y el Carbón, 212.
De la cifra total de ocupados en agosto 946.080 son hombres y 781.476 mujeres. Los datos de afiliados por comunidades autónomas se distribuyen así:
TOTAL GENERAL | General (1) | S.E. Agrario | S.E. Hogar | AUTÓNOMOS | MAR | CARBÓN | TOTAL | |
ANDALUCÍA | 150.617 | 84.199 | 50.555 | 15.862 | 37.209 | 495 | 0 | 188.320 |
ARAGÓN | 59.293 | 38.428 | 13.694 | 7.172 | 8.729 | 0 | 65 | 68.088 |
ASTURIAS | 10.420 | 7.650 | 342 | 2.428 | 2.352 | 161 | 145 | 13.078 |
ILLES BALEARS | 81.618 | 74.343 | 1.611 | 5.665 | 19.693 | 396 | 0 | 101.707 |
CANARIAS | 63.472 | 58.395 | 2.164 | 2.913 | 20.022 | 599 | 0 | 84.093 |
CANTABRIA | 9.164 | 7.038 | 230 | 1.895 | 1.800 | 136 | 0 | 11.099 |
CASTILLA-LEÓN | 43.507 | 31.655 | 6.002 | 5.850 | 6.362 | 0 | 2 | 49.870 |
CAST.-LA MANCHA | 48.952 | 30.815 | 13.798 | 4.338 | 6.928 | 0 | 0 | 55.881 |
CATALUÑA | 358.884 | 301.261 | 21.685 | 35.938 | 63.137 | 902 | 0 | 422.922 |
C. VALENCIANA | 140.502 | 109.918 | 15.504 | 15.080 | 37.836 | 478 | 0 | 178.816 |
EXTREMADURA | 9.358 | 4.621 | 3.830 | 908 | 1.943 | 0 | 0 | 11.301 |
GALICIA | 23.996 | 19.517 | 1.253 | 3.226 | 5.634 | 1.271 | 0 | 30.902 |
C. DE MADRID | 300.070 | 231.073 | 1.106 | 67.891 | 43.743 | 65 | 0 | 343.878 |
R. DE MURCIA | 66.917 | 24.914 | 36.665 | 5.338 | 6.777 | 145 | 0 | 73.838 |
NAVARRA | 17.860 | 12.187 | 2.817 | 2.857 | 3.555 | 0 | 0 | 21.416 |
PAÍS VASCO | 43.388 | 30.323 | 1.235 | 11.829 | 8.379 | 270 | 0 | 52.037 |
LA RIOJA | 11.479 | 7.563 | 2.225 | 1.691 | 1.715 | 0 | 0 | 13.194 |
CEUTA | 2.363 | 1.193 | 0 | 1.170 | 306 | 16 | 0 | 2.685 |
MELILLA | 3.538 | 2.075 | 2 | 1.461 | 890 | 3 | 0 | 4.431 |
TOTAL | 1.445.398 | 1.077.169 | 174.718 | 193.511 | 277.009 | 4.936 | 212 | 1.727.555 |