23/06/2015

El colectivo suma 1.663.217 personas

El número medio de extranjeros afiliados a la Seguridad Social aumenta en mayo en 55.334, el mayor repunte desde 2005

  •     El crecimiento alcanza a la mayoría de sectores de actividad
  •     Los grupos de trabajadores más representativos proceden de Rumania (300.055), Marruecos (210.017), China         (92.905) y Ecuador (72.166)
  •     La tasa anual de ocupación vuelve a la zona positiva
 

La afiliación media a la Seguridad Social de ciudadanos de origen extranjero se sitúa en 1.663.217 en mayo, lo que se traduce en 55.334 ocupados nuevos, un 3,44 % más que en abril. Se trata del mayor repunte experimentado en dicho mes desde el 2005 (año de la regularización de inmigrantes).

Respecto al año pasado, el número de ocupados avanza un 3,42%, el equivalente a 54.996 afiliados más. La tasa vuelve a la zona positiva después de seis ejercicios.  

Del total de trabajadores extranjeros que cotizan en el Sistema,  los grupos más numerosos proceden de Rumania (300.055), Marruecos (210.017), China (92.905) e Italia (72.661)Les siguen los que provienen de Ecuador (72.166), Reino Unido (59.102) Bolivia (58.013)y Colombia (53.443).

Comunidades Autónomas

En términos mensuales,  el número de afiliados extranjeros aumenta en todas las comunidades autónomas, salvo en Andalucía (-0,21%) y Canarias (-1,05%). En relación al año pasado, el mapa de ocupados aumenta en todas las comunidades autónomas excepto en Galicia (-0,66%).

En el balance general de mayo, del total de trabajadores de origen foráneo  972.017 proceden de países de fuera de la UE y el resto (691.200) de países comunitarios.

Por regímenes, la mayoría de los ocupados extranjeros está encuadrado en el Régimen General: 1.403.860, concretamente (este dato incluye el Sistema Especial Agrario, con 224.572 ocupados,  y el de Hogar, 207.139);  le sigue el de Autónomos, con 254.717 personas; el Régimen Especial del Mar, 4.371 y el Carbón, 268.

La mayoría de los sectores económicos suman nuevos ocupados provenientes de otros países, tanto en términos mensuales como anuales.

De la cifra total de ocupados en mayo 901.882 son hombres y 761.335 mujeres.

Los datos de afiliados por comunidades autónomas se distribuyen así:

 

                 
  TOTAL GENERAL  General (1) S.E. Agrario S.E. Hogar AUTÓNOMOS MAR CARBÓN TOTAL
ANDALUCÍA 187.871 80.639 89.584 17.648 34.277  366 0 222.515 
ARAGÓN 54.721 33.178 14.008 7.535 7.465  0 83 62.269 
ASTURIAS 9.965 6.991 280 2.694 2.280  175 173 12.593 
ILLES BALEARS 65.177 57.475 1.528 6.174 17.238  266 0 82.681 
CANARIAS 57.585 52.002 2.160 3.424 18.394  511 0 76.490 
CANTABRIA 8.156 5.955 181 2.019 1.657  133 0 9.946 
CASTILLA-LEÓN 39.943 29.122 4.336 6.484 6.073  0 13 46.029 
CAST.-LA MANCHA 44.803 28.410 11.538 4.855 6.520  0 0 51.323 
CATALUÑA 317.412 261.790 17.578 38.043 56.657  794 0 374.862 
C. VALENCIANA 139.356 99.321 23.396 16.638 35.184  384 0 174.924 
EXTREMADURA 10.006 4.599 4.390 1.018 1.855  0 0 11.861 
GALICIA 22.546 17.846 1.084 3.617 5.321  1.204 0 29.071 
C. DE MADRID 291.867 219.523 988 71.356 41.869  57 0 333.793 
R. DE MURCIA 77.148 25.287 45.956 5.905 6.360  116 0 83.624 
NAVARRA 17.681 11.599 2.863 3.219 3.193  0 0 20.874 
PAÍS VASCO 41.580 27.816 1.679 12.085 7.714  342 0 49.636 
LA RIOJA 12.232 7.396 3.022 1.814 1.596  0 0 13.829 
CEUTA 2.258 1.114 0 1.145 283  21 0 2.562 
MELILLA 3.554 2.087 0 1.467 779  2 0 4.335 
TOTAL 1.403.860 972.149 224.572 207.139 254.717  4.371 268 1.663.217 

(1) No se incluyen los afiliados de los Sistemas Especiales Agrario y Hogar