25/11/2015

Estadística de Regulación de Empleo enero-septiembre 2015

El número de trabajadores afectados por regulaciones de empleo desciende un 38% hasta septiembre

Tema:

  • Inclusión
  • Desciende un 48% el número de empresas que recurren a regulaciones de empleo
  • Baja un 38% el número de trabajadores que fueron objeto de despidos colectivos
  • Los procedimientos finalizados con acuerdo ascendieron al 92,2%, frente al 7,8% que lo hicieron sin acuerdo

El número de trabajadores afectados por medidas de regulación de empleo en el periodo enero-septiembre de 2015 es de 73.817 personas, 45.063 trabajadores menos que en el mismo periodo de 2014, lo que supone un descenso del 37,9%.

Tal y como recoge la Estadística de Regulación de Empleo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, del total de trabajadores afectados entre enero y septiembre de 2015, 17.121 fueron objeto de despidos colectivos, que representa un descenso de 10.510 personas, un 38% menos respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

Los trabajadores afectados por suspensiones de contrato en los nueve primeros meses del año se situaron en 45.829, lo que representa una disminución del 30,9%, sobre el mismo periodo de 2014. Asimismo, los trabajadores que vieron reducida su jornada alcanzaron la cifra de 10.867, un 56,4% menos que en el mismo periodo de 2014.

El total de empresas que adoptaron medidas de regulación de empleo entre enero y septiembre de este año fue de 4.442, 4.103 menos que en los mismos meses de 2014, lo que supone un descenso del 48% sobre el mismo periodo del ejercicio anterior.

El número total de procedimientos fue de 5.552, que representa un descenso del 47,2% respecto a los nueve primeros meses de 2014. Los procedimientos finalizados con acuerdo ascendieron al 92,2%, frente al 7,8% que lo hizo sin acuerdo.

El número de trabajadores afectados por despidos colectivos, suspensión de contrato y reducción de jornada ha bajado en 16 Comunidades Autónomas. Los mayores descensos se han producido en Castilla-La Mancha (-75,4%), La Rioja (-62,6%), Comunidad Valenciana (-59,6%), Baleares (57,7%) y Andalucía (-57,1%). Por el contrario, aumentó en la Comunidad Autónoma de Aragón, en un 112,2%.

 

Trabajadores afectados por despidos colectivos, suspensión de contrato y reducción de jornada y variación anual, por CC.AA. (Enero-septiembre 2015)

 

TOTAL

DESPIDOS COLECTIVOS

SUSPENSIÓN DE CONTRATOS

REDUCCIÓN DE JORNADA

 

Trabajadores  afectados

Variación anual (%)

Trabajadores  afectados

Variación anual (%)

Trabajadores  afectados

Variación anual (%)

Trabajadores  afectados

Variación anual (%)

  Andalucía

4.900

-57,1

1.486

-38,7

2.195

-47,0

1.219

-75,0

  Aragón

11.673

112,2

376

-66,8

10.797

195,6

500

-30,1

  Asturias

2.042

-53,3

340

-37,3

1.185

-58,1

517

-48,6

  Baleares

500

-57,7

193

-44,9

159

-72,0

148

-44,4

  Canarias

1.701

-18,5

388

-45,3

1.154

5,7

159

-44,2

  Cantabria

1.713

-32,8

226

44,9

1.267

-33,6

220

-54,6

  Castilla-La Mancha

886

-75,4

183

-77,8

506

-66,8

197

-84,2

  Castilla y León

8.346

-17,7

675

-38,3

6.738

-8,1

933

-45,5

  Cataluña

7.607

-55,9

2.879

-41,2

3.497

-62,3

1.231

-59,8

  C. Valenciana

5.958

-59,6

1.428

-58,7

3.444

-60,2

1.086

-58,9

  Extremadura

978

-24,2

318

-32,2

450

43,8

210

-58,7

  Galicia

4.583

-53,0

962

-23,8

2.782

-56,6

839

-59,8

  Madrid

12.868

-11,5

6.041

-21,5

4.897

8,3

1.930

-17,2

  Murcia

435

-55,8

136

-35,5

141

-60,3

158

-62,2

  Navarra

2.755

-36,2

435

42,2

2.032

-42,5

288

-39,6

  País Vasco

6.441

-54,0

911

-52,8

4.429

-53,1

1.101

-58,3

  La Rioja

406

-62,6

141

-13,5

151

-79,6

114

-37,4

  Ceuta y Melilla

25

4,2

3

-70,0

5

-16,7

17

112,5

  TOTAL

73.817

-37,9

17.121

-38,0

45.829

-30,9

10.867

-56,4