26/08/2015

Estadística de Regulación de Empleo

El número de trabajadores afectados por despidos colectivos cae un 43,9% hasta junio

Tema:

  • Inclusión

§ Desciende un 49,4% el número de empresas que recurren a regulaciones de empleo

§ El 92,5% de los procedimientos se resolvieron con acuerdo

El número de trabajadores afectados por medidas de regulación de empleo hasta junio de 2015 se situó en 56.293 personas, 36.706 trabajadores menos que en el mismo periodo de 2014, lo que supone un descenso del 39,5%. De este total de trabajadores, 11.807 fueron objeto de despidos colectivos, que registran un descenso interanual de 9.252 personas, un 43,9% menos que hace un año.

Los trabajadores que en este periodo estuvieron afectados por suspensiones de contrato se situaron en 36.357, lo que representa una disminución del 30,1%. Asimismo, los trabajadores que vieron reducida su jornada alcanzaron la cifra de 8.129, un 59,2% menos.

Así se recoge en la Estadística de Regulación de Empleo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, donde un total de 3.507 empresas adoptaron medidas de regulación de empleo en los seis primeros meses del año, lo que supone un descenso del 49,4% sobre el mismo periodo del ejercicio anterior.

Se registraron 4.255 procedimientos, lo que supone un descenso del 48,4% respecto al mismo período de 2014. El 92,5% de los procedimientos se resolvió con acuerdo.

El número de trabajadores afectados ha bajado en 16 Comunidades Autónomas. Los mayores descensos se han producido en Castilla-La Mancha (-76,3%), Andalucía (-62,3%), La Rioja (-60,8%), comunidad Valenciana (60,1%) y Galicia (59,4%). Por el contrario, aumentó en las autonomías de Aragón, Ceuta y Melilla.

CC.AA.

TOTAL

DESPIDOS COLECTIVOS

SUSPENSIÓN DE CONTRATOS

REDUCCIÓN DE JORNADA

 

Trabajadores afectados

Variación anual (%)

Trabajadores afectados

Variación anual (%)

Trabajadores afectados

Variación anual (%)

Trabajadores afectados

Variación anual (%)

 
 

  Andalucía

3.559

-62,3

812

-57,4

1.799

-48,7

948

-76,4

 

  Aragón

10.528

121,7

306

-70,6

9.779

215,0

443

-26,5

 

  Asturias

1.650

-57,4

259

-41,5

965

-62,3

426

-51,0

 

  Baleares

441

-49,6

178

-42,2

144

-57,5

119

-47,8

 

  Canarias

1.243

-18,2

266

-24,2

839

-11,1

138

-38,4

 

  Cantabria

1.469

-28,3

185

76,2

1.111

-30,0

173

-51,3

 

  Castilla-La Mancha

669

-76,3

93

-82,3

396

-67,9

180

-83,1

 

  Castilla y León

6.058

-14,6

535

-29,9

4.817

-4,2

706

-45,9

 

  Cataluña

5.788

-53,6

2.076

-43,2

2.726

-57,7

986

-58,3

 

  Valencia

4.403

-60,1

955

-67,3

2.610

-56,0

838

-61,5

 

  Extremadura

665

-38,0

218

-51,1

293

42,2

154

-63,3

 

  Galicia

3.131

-59,4

496

-40,6

2.026

-61,5

609

-62,3

 

  Madrid

8.059

-27,8

4.147

-29,6

2.917

-19,1

995

-40,3

 

  Murcia

345

-55,4

80

-48,7

120

-56,4

145

-57,6

 

  Navarra

2.344

-36,4

344

40,4

1.732

-43,2

268

-32,0

 

  País Vasco

5.566

-52,6

740

-44,3

3.936

-52,4

890

-58,5

 

  La Rioja

353

-60,8

117

-6,4

142

-77,9

94

-29,3

 

  Ceuta y Melilla

22

4,8

 -

-100,0

5

66,7

17

112,5

 

  TOTAL

56.293

-39,5

11.807

-43,9

36.357

-30,1

8.129

-59,2