El número de trabajadores afectados por despidos colectivos cae en septiembre un 64,3% respecto a hace un año
24/11/2014
Descienden las regulaciones de empleo
El número de trabajadores afectados por despidos colectivos cae en septiembre un 64,3% respecto a hace un año
Tema:

- En lo que va de año, los trabajadores afectados por regulaciones de empleo se han reducido en los nueve primeros meses del año en 175.112 personas, un 60% menos
- El 93,3% de los procedimientos se resolvieron con acuerdo
- La ministra entrega de la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil al secretario de Trabajo y Previsión Social mexicano, Alfonso Navarrete
- Fátima Báñez: “El mercado de trabajo en España, gracias al esfuerzo de toda la sociedad y a las reformas implementadas por el Gobierno, ha iniciado un nuevo rumbo”
Comparte en redes sociales:
El número de trabajadores afectados por despidos colectivos durante el pasado mes de septiembre se situó en 876, cifra un 64,3% inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior, según anunció este lunes en México la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez.
Durante la entrega de la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil al secretario de Trabajo y Previsión Social mexicano, Alfonso Navarrete, la ministra recalcó que “el mercado de trabajo en España, gracias al esfuerzo de toda la sociedad y a las reformas implementadas por el Gobierno, ha iniciado un nuevo rumbo; con más empleo y más empleo de calidad”.
Báñez ha recalcado que el Gobierno sigue “trabajando intensamente para conseguir que todos aquellos que aún no tienen una oportunidad la encuentren cuanto antes, y que lo hagan a través de un empleo estable y de calidad”.
La ministra ha señalado que esas personas tienen cada vez más confianza en el mercado laboral español porque continúa incrementándose el ritmo de creación de empleo, que ya alcanza cerca de 2.000 nuevos empleos al día.
Fátima Báñez y Alfonso Navarrete han destacado la colaboración entre España y México en los foros internacionales en materia de empleo y ambos han expresado que las reformas son clave para flexibilizar los mercados de trabajo y transformar las oportunidades en empleo.
Así, el secretario Navarrete ha destacado que "gracias al esfuerzo, el talento, y la valentía de las reformas del Gobierno español, la economía está volviendo a crear empleo".
En referencia a la reforma laboral aprobada por el Gobierno mexicano, Navarrete ha destacado que "se acumulan trece meses sin huelgas en la jurisdicción federal porque sindicatos y trabajadores están teniendo capacidad para dialogar”.
“Están listos para crecer, innovar y crear empleo" ha destacado, al tiempo que ha recalcado que se ha reducido dos puntos la tasa de informalidad, “habiendo pasado 300.000 personas de la informalidad a la formalidad".
Expedientes de regulación de empleo
El número total de trabajadores afectados por regulaciones de empleo en septiembre fue de 6.032, cifra que supone un 47,1% menos que la registrada hace un año, de los cuales 3.762 se vieron inmersos en una suspensión de contrato, un 40,3% menos que hace un año, y 1.394 vieron reducida su jornada, un 47,3% menos que hace un año.
Según las estadísticas de regulación de empleo correspondientes al mes de septiembre de 2014 que ha hecho públicas el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en términos acumulados, en los nueve primeros meses del año, fueron afectados por regulaciones de empleo un total de 116.826 trabajadores, 175.112 trabajadores menos que en el mismo periodo de 2013, lo que supone un descenso del 60%.
Del total de trabajadores, 25.958 fueron objeto de despidos colectivos, lo que supone un descenso interanual de 30.010 trabajadores, un 53,6% menos. Los trabajadores que en este periodo estuvieron afectados por suspensiones de contrato se situaron en 66.013, lo que representa una disminución del 62,5%. Asimismo, los trabajadores que vieron reducida su jornada alcanzaron la cifra de 24.855, un 58,5% menos
En los nueve primeros meses de 2014 un total de 8.493 empresas han adoptado medidas de regulación de empleo, que supone un descenso del 50,3% sobre el mismo periodo del ejercicio anterior. El número de procedimientos registrados fue de 10.450, lo que supone un descenso del 52,5% respecto a los registrados hasta septiembre de 2013. El 93,3% de los procedimientos se resolvió con acuerdo.
Descenso en todos los sectores.
El descenso en el número de afectados es generalizado en todos los sectores de actividad. El mayor descenso se produjo en Industria, que registra 54.462 afectados, un 62,6% menos que en los nueve primeros meses de 2013, seguido de Servicios, con 48.724 afectados, un 58,4% menos que hace un año. En Construcción, la cifra se reduce un 54,5%, hasta los 12.338 trabajadores, mientras que el Sector Agrario registra 1.302 afectados, un 37,5% menos que hasta septiembre de 2013.