24/03/2015

Balance mensual

El número de extranjeros afiliados al Sistema de Seguridad Social alcanza 1.528.369

 

  • Aumenta en 12.313 personas respecto al mes pasado
  • Se trata del primer febrero en el que crece la tasa anual de ocupación desde 2008
  • Los mayores grupos de trabajadores proceden de Rumania (269.313), Marruecos (188721), China (89.861) y Ecuador (68.995)

La afiliación a la Seguridad Social de ciudadanos de origen extranjero se situó en 1.528.369 el pasado febrero, un 0,81% más que el mes anterior, esto es, 12.313 ocupados nuevos.

En relación a 2014, el número de ocupados presenta un avance del 0,51%, el equivalente a 7.681 afiliados más. Se trata del primer febrero desde 2008 en el que crece la ocupación en tasa anual. En años anteriores se llegaron a registrar caídas de hasta el -8,54% (2009).

Del total de trabajadores extranjeros que cotizan en el Sistema,  los grupos más numerosos proceden de Rumania (269.313), Marruecos (188.721), China (89.861) y Ecuador (68.995). Les siguen los que provienen de Italia (64.388), Bolivia (56.861), Reino Unido (53.812) y Colombia (50.756).

 

Comunidades Autónomas

Respecto al mes anterior, en febrero el número de afiliados extranjeros aumenta en todas las comunidades autónomas, salvo en la Comunidad Valenciana (-1,30%) y Navarra (-0,56%).

En relación al año pasado, el mapa de ocupados aumenta en Aragón, Islas Baleares, Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Región de Murcia, Navarra, País Vasco, La Rioja y Melilla; mientras baja en Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Galicia, Comunidad de Madrid y Ceuta.

En el balance general de febrero, del total de trabajadores de origen foráneo  903.752 proceden de países de fuera de la UE y, el resto (624.617) de países comunitarios.

Por regímenes, la mayoría de los ocupados extranjeros está encuadrado en el Régimen General: 1.282.695, concretamente (este dato incluye el Sistema Especial Agrario, con 187.144 ocupados,  y el de Hogar, 206.873);  le sigue el de Autónomos, con 241.696 personas; el Régimen Especial del Mar, 3.712 y el Carbón, 266.

De la cifra total de ocupados en enero 827.534 son hombres y 700.836 mujeres.

Los datos de afiliados por comunidades autónomas se distribuyen así:

 

TOTAL GENERAL

General (1)

S.E. Agrario

S.E. Hogar

AUTÓNOMOS

MAR

CARBÓN

TOTAL

ANDALUCÍA

164.202

73.354

73.119

17.730

32.498 

333

0

197.033 

ARAGÓN

44.638

31.301

5.850

7.488

7.145 

0

82

51.865 

ASTURIAS

9.497

6.568

267

2.662

2.211 

186

169

12.063 

ILLES BALEARS

39.840

32.414

1.142

6.285

14.050 

114

0

54.004 

CANARIAS

58.669

52.906

2.293

3.470

18.124 

420

0

77.213 

CANTABRIA

7.590

5.425

171

1.994

1.598 

98

0

9.286 

CASTILLA-LEÓN

37.059

26.746

3.856

6.457

5.790 

0

15

42.865 

CAST.-LA MANCHA

41.613

26.333

10.381

4.898

6.327 

0

0

47.939 

CATALUÑA

289.327

238.851

12.454

38.022

53.919 

589

0

343.835 

C. VALENCIANA

136.173

90.889

28.506

16.777

33.380 

368

0

169.921 

EXTREMADURA

8.803

4.455

3.339

1.010

1.777 

0

0

10.580 

GALICIA

21.814

17.096

1.017

3.701

5.187 

1.195

0

28.196 

C. DE MADRID

284.032

212.156

972

70.903

40.693 

44

0

324.768 

R. DE MURCIA

67.157

22.914

38.341

5.902

6.059 

108

0

73.325 

NAVARRA

16.213

10.714

2.284

3.216

2.980 

0

0

19.193 

PAÍS VASCO

39.585

26.540

1.088

11.957

7.407 

235

0

47.227 

LA RIOJA

10.734

6.871

2.065

1.798

1.551 

0

0

12.284 

CEUTA

2.248

1.096

0

1.152

279 

21

0

2.548 

MELILLA

3.501

2.050

1

1.451

722 

2

0

4.225 

TOTAL

1.282.695

888.678

187.144

206.873

241.696 

3.712

266

1.528.369 

 

1. No se incluyen los afiliados de los Sistemas Especiales Agrario y Hogar