04/11/2014

El Sistema cuenta con 16.690.520 ocupados

El número de afiliados medios a la Seguridad Social se incrementa en octubre en 28.817 personas respecto al mes anterior

 

  • En  términos  desestacionalizados la  afiliación también crece en 5.209 personas.
  • Los afiliados medios a la Seguridad Social se incrementan en 330.147 respecto a 2013
  • La tasa interanual se mantiene en positivo por noveno mes y supera el umbral del 2%
  • Los autónomos suman 5.308 ocupados y registran el mejor dato mensual desde octubre de 2007

La afiliación media a la Seguridad alcanza  los  16.690.520  ocupados en el último mes,  lo  que  supone  un  incremento de 330.147 afiliados respecto al año pasado. Octubre se convierte en el noveno mes en el que se registra una tasa interanual positiva,  que en esta ocasión alcanza el 2,02%.

En el cómputo mensual, la afiliación aumenta en 28.817 personas respecto al mes anterior (0,17%). También suma activos la serie desestacionalizada que en el último mes se incrementó en 5.209 personas.

Por otra parte, destaca el dato registrado en el Régimen de Autónomos, que incorpora 5.308 afiliados, el mejor resultado mensual desde octubre de 2007.

Para Tomás Burgos, secretario de Estado de la Seguridad Social, “octubre continúa la tónica positiva de los últimos meses y la ocupación vuelve a repuntar en las dos columnas  del Sistema: el Régimen General y el de Autónomos”.   

 

[VideoYouTube]No dispone de reproductor flash, puede descargaselo en el siguiente enlace
 

Regímenes y Sectores

La afiliación al Régimen General ascendió el mes pasado en 24.840 personas (0,18%), lo  que  sitúa  la  afiliación media de octubre en 13.504.962.  Destaca  el  incremento  de  ocupados  especialmente  en Educación y Administración Pública y Construcción.

Dentro del Régimen General, cabe destacar que el Sistema Especial Agrario  experimentó un  ascenso  de  2.204  (0,30%),  lo  que  sitúa  el número de ocupados en 743.209. El Sistema Especial de Empleados de Hogar aumentó en 2.282 personas (0,54%), por lo que ahora alcanza los 426.879 medios.

El Régimen de Autónomos cuenta con 3.119.533 personas. Hay que destacar también el crecimiento de la afiliación entre  los autónomos, colectivo que gana 5.308 ocupados (0,17%): para encontrar un mes de octubre mejor hay que retroceder a 2007 (7.889)

En el Régimen del Mar la ocupación decreció en 1.289 (-2,04%), hasta los  61.930 afiliados medios. Finalmente el Carbón disminuyó en 42ª filiados (-1,02%), situándose en 4.095.

Variación anual

En cuanto a variación interanual, la afiliación media se incrementó en 330.147 personas, es decir, un aumento del 2,02%. Concretamente el Régimen General creció un 1,89%, lo que se traduce en 249.859 afiliados más.

Respecto al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos la afiliación aumentó en 80.753 personas, un 2,66%. Hay que remontarse a octubre de 2008 para encontrar un resultado mejor.

El Régimen del Mar descendió en 160 (-0,26%), mientras el Carbón los hizo en 305 personas (-6,93%).

Comunidades

En el último mes, la afiliación creció la mayoría de territorios autonómicos:  la Comunidad Valenciana con 33.626 afiliados más; la Comunidad de Madrid, con 25.263; Andalucía, con 14.466; País Vasco, 10.588; Canarias, 7.505; La Rioja, 3.536; Región de Murcia, 3.324; Castilla y León, 3.006 y Navarra, 1.259, más las ciudades autónomas de Ceuta, 338 afiliados más y Melilla, con 68.

De los 16.690.520 afiliados del mes de octubre, 8.948.686 son hombres y 7.741.833 son mujeres.

 

Galeria de imágenes asociada

El número de afiliados medios a la Seguridad Social se incrementa en octubre en 28.817 personas resp
El número de afiliados medios a la Seguridad Social se incrementa en octubre en 28.817 personas resp
El número de afiliados medios a la Seguridad Social se incrementa en octubre en 28.817 personas resp
El número de afiliados medios a la Seguridad Social se incrementa en octubre en 28.817 personas resp