El Gobierno remite a los agentes sociales las reglas para el control del Convenio sobre el trabajo marítimo en buques españoles
17/12/2014
El Gobierno remite a los agentes sociales las reglas para el control del Convenio sobre el trabajo marítimo en buques españoles
- El objetivo del proyecto de real decreto es articular un procedimiento coordinado de inspección para velar por las condiciones de trabajo de la gente del mar
Comparte en redes sociales:
El Gobierno ha remitido esta tarde a los agentes sociales el proyecto de Real Decreto sobre cumplimiento y control de la aplicación del Convenio sobre el trabajo marítimo 2006 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en buques españoles.
El objetivo es articular un procedimiento coordinado de inspección y control de los requisitos que han de cumplir los buques civiles españoles a los que sea de aplicación el citado Convenio.
Con este paso se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2013/54/UE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre determinadas responsabilidades del Estado del pabellón en materia de cumplimiento y control del Convenio sobre el trabajo marítimo.
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social, a través de la Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social el Instituto Social de la Marina, y el Ministerio de Fomento, a través de la Dirección General de la Marina Mercante, garantizarán el establecimiento de los mecanismos adecuados de control, incluidas las inspecciones a los intervalos que se contemplan en el Convenio para asegurar que las condiciones de trabajo y de vida de la gente de mar en los buques de pabellón español cumplan, y continúen cumpliendo, los requisitos pertinentes.
Respecto al procedimiento de inspección dirigido a la emisión del Certificado de Trabajo Marítimo (CTM), el proyecto señala a las siguientes Autoridades responsables: la Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y el Instituto Social de la Marina, que dependen del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, y la Dirección General de la Marina Mercante, del Ministerio de Fomento.
En concreto, a la Dirección General de la Inspección le corresponden tareas como comprobar la edad mínima, las horas de trabajo y descanso o el pago de salarios. A la Dirección General de la Marina Mercante, el control de las cualificaciones de los trabajadores o los niveles de dotación del buque. Por su parte, el Instituto Social de la Marina se centrará en la vigilancia de los certificados médicos, los aspectos relativos a las instalaciones sanitarias y la atención médica a bordo, entre otras cuestiones.
A la Dirección General de la Marina Mercante le corresponde expedir y renovar el CTM previo informe vinculante de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y del Instituto Social de la Marina en sus áreas de competencia.