26/11/2014

Seguridad Social

El Gobierno remite a los agentes sociales el proyecto de Real Decreto por el que se fija la revalorización de las pensiones

  • Las pensiones se revalorizarán el 0,25% el 1 de enero de 2015
  • La subida alcanza a 9,9 millones de pensiones y prestaciones

El próximo año las prestaciones del sistema de la Seguridad Social se revalorizarán con carácter general un 0,25%, un incremento del  que se beneficiarán 9.270.983 pensiones contributivas; 451.050 pensiones no contributivas y 183.471 prestaciones por hijo a cargo con minusvalía.

En conjunto, el incremento se aplicará a más de 9,9 millones de personas (pensiones o prestaciones con derecho a aplicación de la revalorización), frente a las 9,7 millones de revalorizaciones que atendió el Sistema el pasado año.

 

 

 

Número de pensiones 2015

Número de pensiones

2014

Pensiones Contributivas

9.270.983

9.146.839

Pensiones no contributivas

451.050

432.757

Prestaciones Familiares

183.471

166.631

TOTAL

9.905.504

9.746.227

 

 

Con esta subida, recogida en el proyecto de real decreto que regula esta materia y que se aprobará próximamente en el Consejo de Ministros, se da cumplimiento a las previsiones contenidas en el artículo 37 de la  Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2015.

Como en ejercicios anteriores el proyecto recoge el aumento que se aplicará a las pensiones derivadas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales; de las pensiones extraordinarias derivadas de actos de terrorismo; de las pensiones reconocidas en aplicación de normas internacionales; y se incluyen aquellos casos en los que concurren varias pensiones.

El coste total de esta revalorización asciende a 271,83 millones de euros, lo que representa un incremento anual del 3%. Se trata de una partida adicional que supone un importante esfuerzo económico compatible con el objetivo de equilibrio presupuestario, como garantía de sostenibilidad.

Finalmente, el texto, que se remitirá a los agentes sociales y al Consejo de Estado para su dictamen perceptivo, fija el límite máximo de pensiones públicas a partir del 1 de enero de 2015 en 2.560,88 euros mensuales

Índice de Revalorización de las Pensiones

Cabe recordar que es la primera vez que opera el Índice de Revalorización de Pensiones (IRP)  (Ley 23/2013 de 23 de diciembre reguladora del Factor de Sostenibilidad y del Índice de Revalorización), que garantiza su incremento anual de acuerdo a las posibilidades económicas del Sistema y la evolución de sus parámetros fundamentales.  Tal incremento debe concretarse entre un mínimo del 0,25% hasta un máximo de la variación anual del IPC más 0,50 puntos porcentuales adicionales, cuando el contexto económico lo permite.

A este respecto la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal  es la encargada  de analizar  las variables y supuestos empleados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social para obtener el IRP que cada año recogen los Presupuestos.