08/11/2013

Consejo de Ministros

El Gobierno aprueba la distribución de más de 1.342 millones de euros a las CC.AA para desarrollar las políticas activas de empleo

Tema:

  • Inclusión
  • Por primera vez, un porcentaje de los fondos se reparte en función del cumplimiento de objetivos
  • Los criterios de distribución son una pieza clave del nuevo modelo de políticas activas
  • Además, se aprueba la distribución de las subvenciones a las CC.AA para ayudas previas a la jubilación ordinaria en el Sistema de la Seguridad Social

El Consejo de Ministros, a propuesta de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha aprobado hoy un Acuerdo por el que se distribuyen territorialmente los fondos correspondientes al ejercicio 2013 para la ejecución de las medidas de las políticas activas de empleo.

La Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales acordó por unanimidad en su reunión celebrada el pasado 11 de abril los criterios para la distribución de estos fondos, que suponen la transferencia a las distintas comunidades autónomas de un total de 1.342,58 millones de euros. Se trata de aportaciones que complementan los recursos propios de las CC.AA destinados a la ejecución de las políticas activas de empleo.

Los criterios aprobados para 2013 responden al nuevo marco de políticas activas aprobado durante la Conferencia. La clave del nuevo sistema reside en la evaluación y la orientación a resultados.

Según lo acordado y conforme a la transición gradual hacia este nuevo enfoque, los criterios incluyen, por primera vez, información acerca del grado de cumplimiento de unos objetivos comunes a todas las CCAA establecidos previamente y recogidos en el  Plan Anual de Empleo 2012: atención a jóvenes, atención al resto de los colectivos desempleados,  apoyo a emprendedores, mayor relación entre políticas activas y prestaciones y atención a colectivos con especiales dificulta n  des.

DISTRIBUCIÓN DE FONDOS

De los fondos, cuya distribución ha aprobado el Gobierno, se destinan, por un lado, 951,1millones de euros a la realización de acciones de formación profesional para el empleo, dirigidas a trabajadores ocupados y a desempleados, así como  a oportunidades de empleo y formación.

Por otro, 361,5 millones de euros  se dirigen a medidas de fomento del empleo que incluyen orientación profesional, oportunidades de empleo y fomento de la contratación, acciones para colectivos con especiales dificultades, fomento de la igualdad de oportunidades, autoempleo y creación de empresas con medidas para impulsar la economía social, entre otras.

Finalmente, se financian iniciativas dirigidas a la modernización de los servicios públicos de empleo, a las que se destinan 30 millones de euros.

Cabe recordar que el pasado 2 de agosto se aprobó, también mediante Acuerdo de Consejo de Ministros, el Plan Anual de Políticas de Empleo que recoge los objetivos para  2013 y que serán determinantes para la distribución de fondos el próximo ejercicio.

Los objetivos estratégicos o prioritarios del Plan de 2013 son los siguientes:

  • Fomento del empleo juvenil y apoyo al emprendimiento.
  • Mejora de la empleabilidad de otros colectivos especialmente afectados por el desempleo (mayores de 55 años, desempleados de larga duración, y colectivo Prepara)
  • Mejora de la calidad de la formación profesional para el empleo.
  • Vinculación de políticas activas y pasivas.

El Plan de 2013, producto de una estrecha colaboración con las CC.AA incluye, además, un conjunto de 350 medidas cuya ejecución corresponde a los diferentes servicios públicos de empleo y  consolida el tránsito al nuevo modelo de políticas activas

 AYUDAS PREVIAS A LA JUBILACIÓN

Asimismo, el Consejo de Ministros ha aprobado la distribución territorial, para su gestión por las Comunidades Autónomas, de las subvenciones para ayudas previas a la jubilación ordinaria en el Sistema de la Seguridad Social correspondientes al ejercicio  2013.

Estas ayudas, reguladas por una Orden del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de 5 de octubre de 1994, están asociadas a los procesos de reestructuración de las empresas y tienen como objeto paliar las consecuencias negativas que pueden tener para los trabajadores dichos   procesos de reestructuración

Las ayudas que,  por importe de 7,8 millones de euros han sido distribuidas  según los criterios aprobados en la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos laborales del pasado 11 de abril,  atienden las necesidades comunicadas por las CC.AA al Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

 

DISTRIBUCIÓN DE FONDOS

 

CCAA

TOTAL EMPLEO 2013

TOTAL FORMACIÓN 2013

MODERNIZACIÓN SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO

TOTAL POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO

AYUDAS PREVIAS A LA JUBILACIÓN

TOTAL 2013

 
 
 

ANDALUCIA

66.601.354

224.759.867

7.140.961

298.502.182

 

298.502.182

 

ARAGON

12.083.125

21.800.967

677.723

34.561.815

 

34.561.815

 

PRINCIPADO DE ASTURIAS

13.205.139

26.298.627

852.837

40.356.603

2.018.969

42.375.572

 

ILLES BALEARS

6.594.673

17.631.922

492.948

24.719.543

 

24.719.543

 

CANARIAS

15.760.570

58.334.689

1.976.215

76.071.474

270.000

76.341.474

 

CANTABRIA

6.774.333

12.027.905

350.998

19.153.236

 

19.153.236

 

CASTILLA-LA MANCHA

16.793.675

45.673.653

1.310.076

63.777.404

 

63.777.404

 

CASTILLA Y LEON

23.301.311

52.090.852

1.587.199

76.979.362

 

76.979.362

 

CATALUÑA

62.257.310

127.868.282

3.552.814

193.678.406

320.000

193.998.406

 

COM. VALENCIANA

35.036.574

94.430.631

2.842.718

132.309.923

260.000

132.569.923

 

EXTREMADURA

12.036.756

36.247.237

1.510.897

49.794.890

 

49.794.890

 

GALICIA

23.890.814

80.368.868

2.574.506

106.834.188

1.315.151

108.149.339

 

COM. DE MADRID

51.150.190

113.655.847

3.937.729

168.743.766

3.600.000

172.343.766

 

REGION DE MURCIA

10.684.910

24.226.467

685.619

35.596.996

 

35.596.996

 

COM. FORAL DE NAVARRA

2.174.092

11.026.630

325.628

13.526.350

 

13.526.350

 

LA RIOJA

3.105.924

4.688.066

181.132

7.975.122

 

7.975.122

 

TOTAL

361.450.750

951.130.510

30.000.000

1.342.581.260

7.784.120

1.350.365.380

 

Datos en Euros