Consuelo Rumí señala que las migraciones son un reto global que debe contemplar la integración como vía a una convivencia armónica
12/03/2019
La secretaria de Estado de Migraciones ha inaugurado hoy la Conferencia Final del proyecto europeo PROXIMITY
Consuelo Rumí señala que las migraciones son un reto global que debe contemplar la integración como vía a una convivencia armónica
Tema:

- El objetivo de la iniciativa trasnacional, que culmina tras dos años de recorrido, es contribuir a la sensibilización y prevención del racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia a nivel local
Comparte en redes sociales:
La secretaria de Estado de Migraciones, Consuelo Rumí, ha señalado hoy que las migraciones “son un reto global cuya gestión ha de abordarse desde una perspectiva integral, que contemple la integración como el camino a recorrer para lograr una convivencia armónica”.
Consuelo Rumí se ha manifestado de esta manera en la inauguración de de la Conferencia Final del proyecto europeo PROXIMITY “Policía contra el racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia”, iniciativa liderada por la Secretaria de Estado de Migraciones y que ha sido confinanciada por la Direccion General de Justicia de la Comisión Europea.
El objetivo del PROXIMITY ha sido contribuir a la sensibilización y prevención del racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia y a la promoción de la no-discriminación y la convivencia a nivel local por parte de la policía municipal, en su papel de prevención y de mediación en conflictos vecinales.
El proyecto culmina hoy su trayectoria de dos años de trabajo con la participación de países como Bulgaría, Estonia, Finlandia, Italia, Letonia, Portugal, Reino Unido y, en representación de España, Consuelo Rumí ha estacado la colaboraciónd e la Asociación TRABE y la Policía Municipal de Madrid.
PROXIMITY ha contado, además, con la colaboración de tres socios que han realizado labores de asesoría: el Ministerio de Interior de España, ECCAR (Coalición Europea de Ciudades contra el Racismo) y ENP (Red Europea de Mujeres Policías), que aportó la aproximación de género que exigen todos los proyectos europeos.
Identificar y compartir herramienas para prevenir el racismo
La responsable de Migraciones ha destacado que uno de los propósitos de la iniciativa europea ha sido “identificar y compartir herramientas para aumentar las capacidades de las autoridades locales y, en particular, de la policía de proximidad, para prevenir y combatir el racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia”.
PROXIMITIY parte de la premisa, según ha explicado Consuelo Rumí, de que la policía local se encuentra en una posición de privilegio, por su cercanía y conocimiento de la vida vecinal, circunstancia que le permite detectar los incidentes racistas, xenófobos y de intolerancia en general que pueden producirse en su ámbito geográfico. “Además, pueden contribuir a prevenirlos y a resolverlos a través de la construcción de lazos de colaboración, confianza, respeto y entendimiento con la ciudadanía”, ha matizado la secretaria de Estado de Migraciones.
Consuelo Rumí ha recordado que el Gobierno “es muy consciente de la necesidad de dedicar esfuerzos y recursos a la integración, entendida como un proceso bidireccional que beneficia a quienes llegan y a los que ya estamos aquí y también como un valor que contribuye a salvaguardar la convivencia y la cohesión social”.
Para la secretaria de Estado de Migraciones, las administraciones públicas, cada una desde su nivel de competencia, deben trabajar por la cohesión social, favoreciendo un debate que reconduzca las actitudes racistas y reforzando la colaboración y el tejido social y aso