Consuelo Rumí asegura que los ciudadanos en el exterior forman parte del activo de España
14/07/2008
II Pleno del V Mandato del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior
Consuelo Rumí asegura que los ciudadanos en el exterior forman parte del activo de España
Tema:
La reunión con los representantes de los más de un millón y medio de españoles que residen fuera se celebra en Madrid del 14 al 16 de julio
Comparte en redes sociales:
14 jul 2008. La secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, aseguró esta mañana en la reunión del II Pleno del V Mandato del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior que "los ciudadanos en el exterior forman parte del activo de nuestro país".
Consuelo Rumí, que estuvo acompañada del director general de la Ciudadanía Española en el Exterior, Agustín Torres, hizo esta afirmación en la apertura de este Consejo General que reúne en Madrid, del 14 al 16 de julio, a los representantes de los españoles residentes en el exterior.
El Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior es un órgano de carácter consultivo en el que participan representantes de los ciudadanos españoles residentes en el exterior, las centrales sindicales, las asociaciones empresariales y la Administración Pública. Además, en este Pleno están presentes, por primera vez, los representantes de las 17 comunidades autónomas y de las federaciones de asociaciones de españoles que residen fuera de España, en desarrollo de los establecido en el Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior.
En el primer Pleno que se celebra en la nueva legislatura, tras las últimas elecciones generales, la secretaria de Estado de Inmigración y Emigración calificó el Estatuto como "una norma clave en el diseño de la nueva arquitectura de la política de emigración", texto del que también dijo que "supone la apuesta por reconocer y ampliar derechos, superando un marco preconstitucional, pero también un reconocimiento en si mismo a la propia gesta histórica de la emigración española".
Aunque Consuelo Rumí reconoció que el Gobierno tiene "que continuar mejorando la política de emigración" que afecta a más de 1.500.000 de españoles que viven fuera de España, añadió que en la última legislatura se ha consumado "una auténtica modernización de la política hacia los ciudadanos en el exterior que será crucial" para el futuro.
POLITICA SOCIAL PARA LOS CIUDADANOS EN EL EXTERIOR
La responsable de Inmigración y Emigración aseguró que el Ejecutivo "no va a sacrificar ninguno de los elementos que configuran la política social que afecta a los ciudadanos en el exterior, ya que "nuestro objetivo seguirá siendo que el Estado del Bienestar llegue allí donde haya un español que lo precise".
La secretaria de Estado de Inmigración y Emigración también habló en su intervención de "la nueva realidad de la emigración, de los nuevos perfiles y de las nuevas situaciones de quienes como estudiantes, como profesionales o como empresarios residen temporalmente en otros países".