Celebrada en Madrid la XXI cumbre hispano-marroquí de la migración
03/06/2023
Migraciones
Celebrada en Madrid la XXI cumbre hispano-marroquí de la migración
Temas:

Comparte en redes sociales:
Se ha celebrado en Madrid la XXI reunión del grupo permanente de trabajo hispano-marroquí sobre la migración un espacio que ayuda a consolidar y mejorar las relaciones entre España y Marruecos y desde el cual se refuerza la cooperación en el ámbito migratorio entre ambos países.
La reunión fue copresidida por Isabel Castro Fernández, Secretaria de Estado Migraciones, y Khalid Zerouali, Director de Migración y Vigilancia de Fronteras de Marruecos, con la participación del Secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez Ruiz, la Secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, Ángeles Moreno Bau, y la Embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich.
El Grupo de trabajo Permanente Hispano Marroquí en materia de Migraciones es una pieza fundamental en las relaciones bilaterales entre España y Marruecos y de manera muy especial en la nueva etapa presidida por los principios de transparencia, de diálogo permanente, de respeto mutuo e implementación de los compromisos y acuerdos suscritos por ambas partes.
Marruecos es un aliado esencial para nuestra seguridad y para la migración ordenada en nuestro país y en el continente europeo y con el cual el diálogo migratorio ha sido relanzado en cumplimiento del mandato del punto 8 de la Declaración Conjunta de 7 de abril de 2022. Además, la Declaración Conjunta adoptada en el marco de la XII Reunión de Alto Nivel entre España y Marruecos, que se celebró en Rabat los días 1 y 2 de febrero, reitera el compromiso de nuestros países para una buena gestión de los flujos migratorios.
En el encuentro celebrado, se ha mostrado la migración y el desarrollo como dos caras de la misma moneda que requieren que ambos países sumen esfuerzos para crear un entorno favorable que contribuya a potenciar los efectos positivos de la migración circular y laboral poniendo de relieve el éxito de proyectos como WAFIRA, una iniciativa en la cual acuden mujeres temporeras y que contribuyen al crecimiento económico y el desarrollo tanto en España como en Marruecos y que a su vez mejora la productividad y contribuye a la prosperidad económica general de ambas naciones. Ambas partes han acordado seguir mejorando estas vías de migración circular ampliándolas a más sectores laborales.
España y Marruecos han coincidido en que la piedra angular de la lucha contra el tráfico de personas y la inmigración irregular es la cooperación policial operativa. El trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de ambos países contra las redes de trata de seres humanos y de tráfico de personas ha contribuido a reducir las llegadas irregulares a España en 2022 y en lo que va de 2023. Estos buenos resultados animan a ambas partes a redoblar sus esfuerzos, identificándose varios ámbitos de mejora en los que trabajarán conjuntamente, incluyendo la intensificación del intercambio de información operativa y la readmisión, entre otros.
El grupo permanente hispano-marroquí sobre la migración, que celebra su 20º aniversario, es un marco institucional que a lo largo de este periodo ha constituido la base duradera de una asociación migratoria excepcional entre ambos países, apoyada en acciones concretas que la convierten hoy en un modelo de cooperación Norte-Sur.
Ambas delegaciones se han felicitado por los éxitos de este grupo de trabajo y se han comprometido a continuar con esta experiencia con un enfoque global que concilie múltiples dimensiones y que ayude a abordar y gestionar los flujos migratorios de una manera conjunta, desde una perspectiva humana y de seguridad.