20/11/2014

Calidad en la gestión pública

Burgos entrega el reconocimiento de Nivel de Excelencia +500 puntos a las Direcciones Provinciales del INSS de Barcelona y Huesca

  • El premio reconoce las buenas prácticas y la calidad de los servicios

El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha entregado hoy los diplomas que certifican el Nivel de Excelencia +500 puntos a las Direcciones Provinciales del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de Barcelona y Huesca.

En el acto, celebrado en Barcelona, el responsable de la Seguridad Social ha señalado que ambas direcciones provinciales representan la búsqueda permanente de la calidad en la prestación de los servicios que caracteriza a la Seguridad Social. “Un respaldo al trabajo de calidad y el esfuerzo diario realizado por las personas de la entidad”, aseguró.

Así lo ha entendido la Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios (AEVAL), dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, quien ha otorgado este reconocimiento de excelencia máxima a las dos delegaciones del INSS.

De las diez organizaciones premiadas, en sus distintas modalidades, seis pertenecen a la Administración General del Estado y cuatro están en el ámbito de la Secretaría de Estado de Seguridad Social.

“La integración de la cultura de la calidad de la gestión en un organismo como la Seguridad Social debe ser un principio esencial en la definición de nuestros objetivos”, afirmó Burgos, quien recordó que la entidad gestiona 9,2 millones de pensiones. Por ello, añadió, esta responsabilidad ha de apoyarse en “la exigencia de los mayores estándares de eficiencia, pero también de cercanía y sensibilidad” al conjunto de la institución.

 

 

La mejor inversión de recursos públicos

 

En su discurso, Tomás Burgos ha definido el sistema español de Seguridad Social como “la mejor inversión” que puede hacer un país. Para 2015 se destinarán más de 136.000 millones de euros al sistema de protección social que, a su juicio, exigen que se devuelva en forma de “eficiencia, pero también de cercanía y sensibilidad”.

La Certificación de Nivel de Excelencia +500 es la consecuencia “de un éxito compartido de esta sociedad y un ejemplo de acción colaborativa de todos”, remarcó el responsable de la Seguridad Social, quien a continuación defendió la necesidad de mantener el actual modelo único de la Seguridad Social que es “el corazón del sistema de protección de todos”.

Burgos reflexionó sobre la naturaleza profundamente solidaria de este modelo “un complejo mecanismo de transferencias entre personas de la misma generación y entre personas de sucesivas generaciones, que no puede fragmentarse territorialmente sin generar enormes imprecisiones y efectos adversos”.

Recordó que la Caja Única responde a un diseño de eficiencia con gastos de gestión exiguos en relación con el conjunto de recursos que gestiona. Por ello, añadió Burgos, sigue siendo “la apuesta de las Cuentas públicas de España”, como prueba que 3,9 de cada 10 euros del total del Presupuesto General del Estado para 2015 los gestiona la Seguridad Social. “Nuestro compromiso es máximo en seguir dotando al sistema de mayores capacidades y recursos”, subrayó.

El secretario de Estado de la Seguridad Social concluyó su intervención reiterando la felicitación y agradecimiento tanto a la Dirección Provincial de Barcelona como a la de Huesca, “a sus trabajadores y a todos los que hacen posible una atención pública puntera y de calidad”.