20/07/2015

Jornada hispano-lusa ¿La economia social como motor de la creación de empleo", en Murcia

Báñez: “La Economía Social hoy es más social que nunca porque no hay mejor política social que el empleo”

Tema:

  • Ministra
  • La ministra y su homólogo portugués, Pedro Mota han firmado  una declaración institucional de apoyo al sector
  • La titular de Empleo y Seguridad Social afirma que  el empleo estable es el verdadero protagonista entre las empresas de Economía Social
  •  El Gobierno presenta un Programa de 30 medidas de fomento e impulso a la Economía Social

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha afirmado que el sector de la Economía Social hoy es más social que nunca “porque no hay mejor política social que el  empleo y el empleo estable es el verdadero protagonista entre las empresas de Economía Social”.

[VideoYouTube]No dispone de reproductor flash, puede descargaselo en el siguiente enlace

Estas palabras las ha pronunciado durante la celebración en Murcia de la Jornada hispano-lusa en apoyo del sector: "La economia social como motor de la creación de empleo”.

La ministra y su homólogo portugués, Pedro Mota Soares, han firmado un declaración institucional, la Declaración de Murcia, que supone “un paso más” en la acción conjunta iniciada con el Memorando de Entendimiento firmado en Cascáis, en 2013, sobre cooperación y asistencia técnica en materia de política social y seguridad social.

El texto suscrito por España y Portugal supone una apuesta decidida por la economía social, en el marco de la Unión Europea. También la voluntad de ambos gobiernos de impulsar iniciativas como  la Estrategia de Roma en el marco de la Conferencia “Liberar el potencial de la economía social para el crecimiento en la Unión Europea”, celebrada en 2014.

“Hoy dos países amigos, España y Portugal, sumamos voluntades por la Economía Social”, ha señalado Báñez, tras dar la bienvenida y agradecer la presencia de todos los asistentes, especialmente, del ministro luso y del presidente de la Región de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, así como de las organizaciones de la economía social.

“Españoles y portugueses hemos dado  la batalla juntos por. el empleo, en nuestros países y en Europa”. La ministra ha destacado el compromiso común de ambos países con las políticas en esta materia: “Sumamos y colaboramos para identificar los retos del sector y también para darles respuesta”. Ha reafirmado la idea compartida de que la Economía Social es “fuente de riqueza y empleo”.

Hoja de ruta en 30 medidas

Fátima Báñez ha avanzado hoy las primeras líneas de las 30 medidas que integran el Programa de Fomento e Impulso de la Economía Social 2015-2016, una “hoja de ruta” para potenciar el sector que se pueden resumir en 4 ejes:

  1. Impulso a la creación y el fortalecimiento de las entidades de economía social con nuevos  instrumentos de apoyo financiero para la incorporación de socios, tanto en cooperativas como en sociedades laborales.
  2. Revisión y actualización del marco jurídico de las  entidades que conforman la economía social para una mayor seguridad jurídica;
  3. Apoyo a la internacionalización e innovación, principalmente dando asesoramiento y apoyo a estas entidades para mejorar su competitividad y que se abran a nuevos mercados.
  4. Por primera vez,  un programa ambicioso de apoyo a la economía social en el marco del Fondo Social Europeo: Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social dotado con casi 1.100 millones de euros en inversión total y que es una muestra de los resultados del encuentro entre España y Portugal.

Fátima Báñez ha recordado que entre las empresas de la Economía Social la tasa de paro es 6 puntos inferior al resto. Cooperativas y sociedades laborales, centros especiales de empleo y empresas de inserción han creado cerca de 500.000 empleos.

Son una fuente de empleo, ha dicho, que se fundamenta en valores como participación, esfuerzo, igualdad, cohesión social y compromiso con el empleo estable, que han sido claves para construir un modelo productivo sostenible y respetuoso con las personas y con el entorno.

Finalmente, Báñez ha reiterado la importancia de actuaciones de cooperación entre países del entorno europeo, como la suscrita hoy  por España y Portugal. Y ha insistido en que el Gobierno de España renueva con las medidas presentadas el apoyo “claro y decidido” a la economía social, un sector “que ha sido clave en la salida de la crisis y que va a serlo también en esta etapa de recuperación”.

[VideoYouTube]No dispone de reproductor flash, puede descargaselo en el siguiente enlace

Galeria de imágenes asociada

Fátima Báñez
Fátima Báñez
Firma Convenio
Firma Convenio
Firma Convenio
Báñez visita una fábrica en Mula
Báñez visita una fábrica en Mula
Báñez visita una fábrica en Mula