29/02/2016

En la clausura de la jornada ¿Evaluación del Impacto Social de las lanzaderas de empleo¿

Báñez destaca que en España trabajar por el empleo juvenil es una tarea de equipo

Tema:

  • Ministra
  • Actualmente hay 215.289 jóvenes adheridos al Sistema Nacional de Garantía Juvenil
  • La Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven desde su puesta en macha ha dado oportunidades a 1.063.482 jóvenes
  • El empleo juvenil crece a un ritmo de casi el 8%, más del doble que la media nacional

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha destacado hoy que en España trabajar por el empleo juvenil es un trabajo de equipo: “un trabajo en equipo que empezó con los agentes sociales y que ha permitido sumar los esfuerzos de Europa a través de la Garantía Juvenil”. Así, ha explicado que hoy son 215.289 los jóvenes beneficiarios adheridos al Sistema Nacional de Garantía Juvenil, de los cuales 59.281 cuentan ya con un empleo por cuenta ajena o propia.

Fátima Báñez, que ha clausurado la jornada “Evaluación del Impacto Social de las lanzaderas de empleo”, organizada por la Fundación Telefónica, ha subrayado además que el empleo juvenil crece a un ritmo de casi el 8%, más del doble que la media nacional. De hecho, como ha afirmado: “en el último año, España es el país donde más ha  crecido el empleo de menores de 25 años de toda Europa”.

Un logro que como ha ensalzado la titular de Empleo: “se ha logrado con la suma de voluntades que multiplica las oportunidades”. Y en esta suma precisamente enmarcó la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven, aprobada por el gobierno en febrero de 2012, y que fue fruto de un proceso de diálogo y negociación con los interlocutores sociales. “Durante los cuatro años de su puesta en marcha, 1.063.482 jóvenes se han beneficiado de alguna de las medidas puestas en marcha por el Gobierno para impulsar el empleo juvenil”, ha afirmado.

La ministra además ha recordado que ya hay 330.000 jóvenes parados menos que cuando se inició la legislatura. “Sólo en el último año la tasa de paro juvenil se ha reducido en 5,5 puntos”, ha añadido.

 

Proyecto lanzaderas

  • En cuanto al proyecto lanzaderas, la ministra ha explicado que recibirá una financiación de casi 11 millones de euros del Fondo Social Europeo para crear, junto a la Fundación Telefónica, otras 454 lanzaderas en los próximos 4 años, que darán cabida a 11.350 jóvenes. “El futuro de los jóvenes se escribe con nuestra capacidad de ofrecerles un presente”, ha concluido. 

Galeria de imágenes asociada

Fundación Telefónica
Fundación Telefónica
Fundación Telefónica
Fundación Telefónica
Fundación Telefónica
Fundación Telefónica
Fundación Telefónica
Fundación Telefónica