Báñez destaca el papel de Alicante y de su sector agrario en la recuperación
01/09/2015
La ministra asiste al acto de recolección del primer racimo de uva del Vinalopó en Novelda (Alicante)
Báñez destaca el papel de Alicante y de su sector agrario en la recuperación
Tema:

- Alicante es la provincia de España donde más ha crecido el empleo en el último año
- El sector agrario de Alicante emplea a casi 30.000 personas, un 20% más que al inicio de la legislatura
- El Programa de Orientación para Parados de Larga Duración beneficiará a 157.000 desempleados de la Comunidad Valenciana
Comparte en redes sociales:
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha destacado hoy el papel de Alicante y de su sector agrario en la recuperación. “Alicante es la provincia de España donde más ha crecido el empleo en el último año. Lidera la creación de empleo y está tirando de la recuperación. Ya hay casi 45.000 personas que trabajan y no lo hacían. Y eso es fruto del esfuerzo de todos”, ha puntualizado.
La ministra ha asistido hoy en Novelda (Alicante) al acto de recolección del primer racimo de uva de Vinalopó, donde ha manifestado que el sector agrario de Alicante emplea ya a cerca de 30.000 personas, un 20% más que al inicio de la legislatura.
Báñez ha valorado el trabajo que realizan los trabajadores del sector “porque habéis convertido el cultivo de la uva en un arte. Además, ha añadido, la uva es parte de la MARCA ESPAÑA, y somos el primer país productor de vino y la segunda potencia exportadora en términos de volumen. Tenemos una excelente uva de mesa, como esta de Vinapoló, cuya Denominación de Origen cumple 25 años”.
Para Báñez los trabajadores de la uva tienen un valor añadido porque han sabido reinventar la tradición milenaria de cultivar la uva en un sector estratégico. “Habéis hecho del cultivo de la uva un medio de vida para 14.000 personas, entre empleos directos e indirectos Y habéis contribuido a que Alicante esté liderando el giro de 180º en España”, ha resaltado.
Posteriormente, la titular de Empleo se ha desplazado al Centro Cívico de Novelda donde ha puesto de relieve que el Gobierno no va a permitir que nadie se quede atrás en la recuperación y, por ello, va a aprobar un Programa de Orientación para Parados de Larga Duración, que cuenta ya con 129 millones de euros en el presupuesto para 2016, que podrá beneficiar a 157.000 desempleados en la Comunidad Valenciana a lo largo de sus dos años de duración.
Bañez ha concluido su intervención poniendo en valor el trabajo de todos “porque el esfuerzo está dando frutos y resultados favorables para el mercado de trabajo”.