02/03/2015

Premio al Desarrollo Económico y la Cohesión Social al secretario general de la OCDE, Ángel Gurría

Báñez afirma que una de cada dos personas que abandonan el desempleo en la zona euro lo hace en España

Tema:

  • Ministra
  •     Según los últimos datos de Eurostat, España es el país de la zona euro donde más se redujo el paro en el último año
  •     Recordó que la OCDE fue la primera institución que analizó la reforma laboral, que ha permitido  crear 434.000 empleos en 2014
  •     Valoró la labor de Ángel Gurría por apostar durante su mandato por la formación y el talento

 La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha señalado que este lunes que una de cada dos personas que abandonaron el desempleo en la zona euro en los últimos 12 meses lo hicieron en España. Nuestro país es el Estado donde más se redujo el paro: lo hizo en 452.000 personas.

La ministra de Empleo y  Báñez, hacía referencia a los datos de desempleo mensual correspondientes a enero 2015 que hoy ha publicado Eurostat, en el acto de entrega del Premio al Desarrollo Económico y la Cohesión Social al secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, que ha tenido lugar en el Foro Nueva Economía.

Los datos de Eurostat para España contrastan con los aumentos que todavía reflejan las cifras de Francia (20.000) e Italia (7.000), y supone que en España el desempleo en el último año ha caído más del triple que en Alemania (-141.000).

“Vivimos tiempos de cambio, resaltó Báñez, acabamos de dejar atrás la recesión más intensa Ítalas  últimas décadas y sus consecuencias siguen marcándonos. Necesitamos crecer más, de forma más sostenida y más limpia y necesitamos crecer más sin dejar a nadie atrás”.

 

[VideoYouTube]No dispone de reproductor flash, puede descargaselo en el siguiente enlace
 

La ministra recordó que la OCDE fue la primera institución que analizó la reforma laboral, que ha permitido que en 2014 se crearán 434.000 empleos, la mayoría de ellos indefinidos. “La OCDE –añadió- no sólo ha respaldado las medidas que hemos adoptado, también colabora con el proceso de modernización de los servicios de empleo”.

Para Báñez la labor de la OCDE para atender las transformaciones se ha convertido en crucial y hoy está en el centro de grandes debates económicos y sociales. “La OCDE –continuó- no vende  recetas mágicas porque no las hay, la OCDE defiende los cambios graduales, reformas estructurales que son lo motores del cambio en el largo plazo”.

 

El motor de las economías es el talento

La ministra valoró la labor desempeñada por Ángel Gurría por apostar durante su mandato por la formación y el talento como motor de crecimiento económico, porque “en un mundo globalizado y sometido a un profundo cambio tecnológico la apuesta por la formación es una garantía de crecimiento y de cohesión social”.

España no puede competir en el largo plazo en bajos costes, según afirmó Báñez, su apuesta es por el talento. “El motor de las economías no son los salarios. Es el talento el que permite alcanzar altos salarios y oportunidades de empleo, a través de la capacidad de generar riqueza”.

La titular del Departamento subrayó que en la primera fase de la crisis España se enfrentó a ella con políticas expansivas, sin acometer los cambios necesarios ni reformas de calado. La OCDE "defiende que así no funciona el mundo" y ha contribuido a la recuperación de nuestro país con 3 recetas fundamentales:

1.- Reformas estructurales y sostenibilidad fiscal para garantizar nuestra riqueza y bienestar social

2.- Crecimiento inclusivo y sostenible desde el punto de vista medioambiental

3.- Herramientas para contar con sistema de alerta temprana ante nuevas amenazas

Báñez concluyó su intervención agradeciendo la colaboración de la OCDE y de Ángel Gurría por las reformas realizadas en el Ministerio durante esta Legislatura, en alusión a la apuesta por una regulación flexible del mercado de trabajo, acompañada de unos servicios de empleo de calidad. “Una apuesta por la flexiseguridad”, dijo.

Galeria de imágenes asociada

Angel Gurria recibe el premio Nueva Economia
 Angel Gurria recibe el premio Nueva Economia
 Angel Gurria recibe el premio Nueva Economia
 Angel Gurria recibe el premio Nueva Economia
 Angel Gurria recibe el premio Nueva Economia
 Angel Gurria recibe el premio Nueva Economia
 Angel Gurria recibe el premio Nueva Economia