Báñez afirma que la reforma de las pensiones planteada por el Gobierno es la garantía de la tranquilidad de los pensionistas de hoy y de mañana
28/11/2013
La ministra de Empleo y Seguridad Social ha participado esta tarde en un acto con pensionistas en Salamanca
Báñez afirma que la reforma de las pensiones planteada por el Gobierno es la garantía de la tranquilidad de los pensionistas de hoy y de mañana
Tema:

- La ministra reiteró que la reforma emprendida por el Gobierno “era indispensable para preservar el futuro del sistema”
Comparte en redes sociales:
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, afirmó esta tarde en un acto con pensionistas celebrado en Salamanca que la reforma de las pensiones que ha planteado el Gobierno es la garantía de la tranquilidad de los pensionistas actuales y la de sus hijos.
La ministra de Empleo y Seguridad Social hizo hincapié en que la reforma que tiene en cuenta el factor de sostenibilidad, es indispensable para preservar el futuro del sistema de pensiones. “Porque el sistema de reparto implica un pacto entre cotizantes y pensionistas que no se preserva sólo con buena voluntad sino asegurando los recursos”, remarcó.
“Mi deber, como Ministra de Empleo y Seguridad Social, es garantizarles a los jóvenes en el futuro la protección por parte de un sistema público de pensiones similar a la que vosotros tenéis hoy”, afirmó.
El factor de sostenibilidad es un mecanismo de ajuste automático de ciertos parámetros de las pensiones -edad de jubilación, años de cotización necesarios o importe inicial de la pensión- vinculado a la esperanza de vida de la población y que ya está implantado en varios países europeos
Fátima Báñez acusó al anterior Gobierno socialista de congelar las pensiones en 2011, cuando después de varios años de crisis, de destrucción de empleo y de afiliación “no se tomó ni una sola medida para prevenir el déficit de la Seguridad Social”. “En ese año los números rojos del sistema de pensiones habían alcanzado tal magnitud que ya no podían seguir ocultándolos con trucos presupuestarios”, matizó la ministra.
A juicio de la titular de Empleo y Seguridad Social, ha sido la pasividad y la falta de medidas la que ha provocado la pérdida de confianza en el sistema público de pensiones, la que ha hecho que “muchos jóvenes y no tan jóvenes asuman con resignación que el sistema no resistirá hasta que ellos lleguen a la edad de jubilación”.