19/07/2017

Firma del convenio para la reasignación de usos en los inmuebles del Hospital General de Lugo

Báñez afirma que la pensión media de jubilación en Galicia se ha incrementado un 17% desde 2011

Tema:

  • Ministra
  • La ministra ha resaltado que el Gobierno está con Galicia pagando puntualmente las pensiones de los 670.000 pensionistas gallegos
  • Hace 5 años en Galicia crecía el paro al 9%, hoy se reduce al 8%

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha manifestado que España vive una recuperación inclusiva y social y lo está haciendo pagando más pensiones, más altas y a más pensionistas que nunca. “Y también en Galicia, ha añadido, donde la pensión media de jubilación se ha incrementado un 17% desde 2011”.

“El Gobierno está con Galicia ofreciendo oportunidades, ha asegurado, y vamos a seguir estando, mediante el pago puntual de las pensiones de los 670.000 pensionistas gallegos”.

Báñez ha realizado estas declaraciones en el transcurso del acto que ha tenido lugar hoy en Lugo, donde se ha firmado un convenio para la reasignación de usos en los inmuebles del Hospital General de la ciudad. Para la ministra una prueba de que el Gobierno ha estado con Galicia es que desde 2012 sólo el Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha destinado 57.495 millones de euros en prestaciones de Empleo y Seguridad Social.

Báñez ha dado las gracias a toda la sociedad gallega, trabajadores, empresarios, pymes, autónomos y familias, porque están contribuyendo a ser el motor del cambio en España. “Hace 5 años en Galicia crecía el paro al 9%, hoy se reduce al 8%. Hace 5 años Galicia destruía empleo, hoy lo crea, y ha recuperado ya casi 80.000 de los empleos destruidos durante la crisis”. En este sentido ha puntualizado que los gallegos han ganado 17 puntos al empleo.

Respecto a la contratación indefinida ha afirmado que hace 5 años caía al 37%, mientras que hoy crece por encima del 15%, contribuyendo así a que España haya encadenado ya 41 meses consecutivos de incrementos sucesivos de empleo indefinido, el periodo más largo de la historia.

En su intervención la ministra ha resaltado que la recuperación en España viene de la mano de una intensa reducción del desempleo “en este primer semestre del año el paro se ha reducido en más de 340.000 personas, la mayor reducción de la serie histórica” y ha añadido que todo el crecimiento se traduce en creación de empleo “en los seis primeros meses del año casi alcanzamos los 600.000 empleos”.

Báñez ha concluido subrayando que España se enfrenta este año al gran reto de prepararse para competir en el mejor activo que tiene: el talento y, para ello, el primer objetivo es recuperar los 20 millones de empleos previos a la crisis.