08/06/2015

La ministra visita las instalaciones de SEAT, en Martorell

Báñez afirma que la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven ya ha beneficiado a más de 400.000 jóvenes

Tema:

  • Ministra
  • Para la ministra la formación profesional dual está permitiendo abrir nuevos caminos de inserción laboral
  • Se han celebrado más de 340.000 contratos para la formación y el aprendizaje desde la reforma laboral
  • La ministra entrega a Seat el sello que la acredita como entidad adherida a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven

 

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha afirmado hoy lunes que ofrecer oportunidades a los jóvenes “es el gran reto colectivo que tenemos como país”. Por eso, el Gobierno impulsó, junto a los interlocutores sociales, administraciones públicas y sociedad civil, un instrumento “capaz de sumar, de aunar voluntades y canalizar esfuerzos”.

Se trata de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven, de cuyas medidas se han beneficiado ya 408.000 jóvenes, y a la que se han sumado más de 800 empresas y entidades, con más de 900 millones de euros de recursos adicionales que la sociedad civil ha puesto a disposición del empleo entre los jóvenes

Báñez insistió en que el Gobierno no va a descansar hasta que todos los jóvenes que están en el desempleo encuentren oportunidades, porque el objetivo es que a todos les llegue la recuperación. “No podemos dejar a ningún joven atrás”, dijo.

Para la ministra figuras nuevas, como la formación profesional dual, están permitiendo abrir nuevos caminos de inserción laboral. “Este modelo, a través del contrato de formación y aprendizaje, es una herramienta que está dando buenos resultados”.

Según informó Báñez ya se han producido más de 340.000 contratos de formación y aprendizaje después de la reforma de 2012 y en el último año ha subido un 30 por ciento, con respecto al año anterior, y un 132 por ciento con respecto al año 2012. “La estrategia de aprender y trabajar a la vez es una estrategia de éxito, que compromete al trabajador con la compañía”, resaltó

Estos datos significan, según destacó la ministra, que un elevado número de jóvenes están teniendo acceso a una formación dual, combinando el aprendizaje teórico, con su aplicación en un contexto real de la empresa.

Estas declaraciones las realizaba Fátima Báñez durante una visita a las instalaciones de la fábrica de Seat, en la localidad barcelonesa de Martorell, donde ha hecho entrega a la empresa del sello que la acredita como entidad colaboradora con la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven.

Fátima Báñez destacó la apuesta de Seat por el empleo de los jóvenes a través de un sistema que permite trabajar y formarse a la vez.

La ministra agradeció la contribución de Seat a la creación de empleo en años difíciles en los que se ha pasado de la recesión a liderar el crecimiento económico de Europa, donde se ha dejado atrás la destrucción de empleo para pasar a liderar la creación de puestos de trabajo, y de cerrar empresas a ganar competitividad.