27/04/2016

La Ministra de Empleo y Seguridad Social asiste a la firma del Protocolo del Programa ¿Primera Oportunidad¿ de Inserción Laboral de Jóvenes

Báñez afirma que 6 de cada 10 jóvenes menores de 25 años que abandonan el desempleo en la Zona Euro, lo hace en España

Tema:

  • Ministra
  • La provincia de Málaga lidera la creación de empresa de España y ya ha recuperado 8 de cada 10 empresas destruidas por la crisis
  • Málaga lidera también el crecimiento de autónomos, casi un 15% en la legislatura anterior

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha agradecido el apoyo de la provincia de Málaga a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven, “una iniciativa que ha permitido que los jóvenes tuvieran desde el principio oportunidades de empleo”. “España, ha resaltado, lidera la creación de empleo en la Zona Euro y en el último año 6 de cada 10 jóvenes menores de 25 años que abandonan el desempleo en la Zona Euro, lo hace en España”

Báñez ha insistido en que hoy se crea empleo entre los jóvenes a un ritmo del 6,5%, más del doble que la media nacional,  pero lo más relevante es, según ha subrayado, que el empleo creado entre los jóvenes es de más calidad. “La contratación indefinida de jóvenes menores de 25 años crece interanualmente a un ritmo de casi el 20% y juntos logramos finalizar la legislatura anterior con 330.000 jóvenes en paro menos que al inicio”.

Fátima Báñez se ha trasladado hoy miércoles a Málaga para asistir a la firma del Protocolo del Programa “Primera Oportunidad” de Inserción Laboral de Jóvenes, donde ha animado a los malagueños a seguir creando oportunidades de empleo. “Hoy, ha añadido, la provincia de Málaga lidera la creación de empresas de España y ya ha recuperado 8 de cada 10 empresas destruidas por la crisis”.

La ministra  ha afirmado que los incentivos y las medidas para los nuevos trabajadores autónomos han contribuido a que en España haya más y mejores emprendedores. “Pero hay una provincia que ha liderado el crecimiento de los autónomos, donde crecieron casi un 15% en la legislatura anterior, y esa provincia es Málaga”, ha añadido.

Respecto a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven Báñez ha señalado que nació para sumar y para integrar proyectos, lo que ha permitido que más de 950 entidades hayan canalizado sus esfuerzos a través de ella. “Actualmente esta iniciativa ofrece más de 1.100.000 oportunidades en forma de empleo, formación o ayuda al emprendimiento”, ha añadido.

Uno de los objetivos que el Gobierno ha tenido desde el inicio de la legislatura ha sido, según ha explicado la ministra, potenciar al máximo los contratos formativos: tanto el de prácticas, como el de formación y aprendizaje. “El impulso de ambos contratos, ha continuado Báñez, ha sido fundamental para ofrecer esa “Primera Oportunidad. Desde su impulso, en la reforma laboral, se han firmado 485.000 contratos para la formación y aprendizaje. Más del doble que en la legislatura anterior”.

Asimismo, en esta legislatura se han firmado más de 250.000 contratos en prácticas y se han incrementado más de un 40%. También se reforzó la calidad de las prácticas académicas externas, ya fueran curriculares o extracurriculares, recuperando su cotización.

Los fondos para el PROFEA se han incrementado

Tras finalizar el acto en la Diputación de Málaga Fátima Báñez se ha desplazado a Alhaurín de la Torre para visitar un centro social, un centro en el que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social está presente a través del Programa de Fomento de Empleo Agrario.

Durante el recorrido la responsable de Empleo ha destacado que los fondos del Ministerio para el PROFEA se han mantenido e, incluso, “incrementado”. “La dotación media anual para el PROFEA supera en un 6,5% la media de los 8 años anteriores” y, ha añadido, “se ha reforzado un aspecto esencial de la recuperación: que los proyectos creen empleo”.