- Inicio >
- Publicaciones >
- Tema: Religión y convicciones
Publicaciones
Tema: Religión y convicciones
-
Islamofobia en los medios de comunicación, 2017-2021
El informe recoge los datos del primer quinquenio de trabajo del Observatorio de Islamofobia en los Medios, liderado por la Fundación Al Ha…
Ver Publicación
Islamofobia en los medios de comunicación, 2017-2021
-
Encargado por la Comisión de Seguimiento del “Acuerdo para cooperar institucionalmente en la lucha contra el racismo, la xenofobia, la y…
Ver Publicación
Análisis de casos y sentencias en materia de racismo, xenofobia, LGTBIfobia y otras formas de intolerancia 2018-2022
-
X Congreso de Migraciones. Balance del contenido de las comunicaciones y resúmenes presentados
Se publica el Informe de seguimiento del X Congreso de Migraciones (celebrado del 14 al 16 de septiembre de 2022) elaborado por la del…
Ver Publicación
X Congreso de Migraciones. Balance del contenido de las comunicaciones y resúmenes presentados
-
Este informe responde a la solicitud de investigación de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo para cooperar institucionalmente en la contra…
Ver Publicación
Análisis de casos y sentencias en materia de Racismo, Xenofobia, LGTIBfobia y otras formas de Intolerancia, 2014-2017
-
El Informe Raxen especial 2018 alerta de que se está produciendo una intensificación a escala global de los actos de intolerancia y los dicursos de …
Ver Publicación
Informe Raxen Especial 2018
-
Una realidad incontestable: Islamofobia en los medios
El informe 2017 del Observatorio de la Islamofobia en los Medios, es una iniciativa del IEMed y la Fundación Al Fanar para el Árabe,…
Ver Publicación
Una realidad incontestable: Islamofobia en los medios
-
Este informe responde a una petición del Grupo de Trabajo de “Análisis de Sentencias” que forma parte de la Comisión de Seguimiento del de…
Ver Publicación
Análisis de casos y sentencias en materia de racismo, discriminación racial, xenofobia y otras formas de intolerancia
-
Informe de delimitación conceptual en materia de delitos de odio
Este informe pretende establecer una serie de clarificaciones conceptuales básicas que puedan servir de guía para tratar y discutir problemática…
Ver Publicación
Informe de delimitación conceptual en materia de delitos de odio
-
Informe Raxen. Especial 2016: Discurso de odio y Tsunami de xenofobia e intolerancia.
El Informe RAXEN especial 2016 constata una elevada preocupación de los organismos internacionales (ONU-CERD, OSCE, Consejo de Europa Unión…
Ver Publicación
Informe Raxen. Especial 2016: Discurso de odio y Tsunami de xenofobia e intolerancia.
-
Persecución penal de los delitos de odio (Guía práctica)
La Oficina para las Instituciones Democráticas y Derechos Humanos (ODIHR) de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) la…
Ver Publicación
Persecución penal de los delitos de odio (Guía práctica)
-
En esta publicación se realiza una evaluación en profundidad de la Estrategia integral contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia publicada en 2011, que pretende vislumbrar qué acciones de las propuestas en la Estrategia se han llevado a cabo y con qué nivel de efectividad. Además, esta evaluación permite averiguar en qué ámbitos es necesario un mayor esfuerzo cuando los resultados no han sido los esperados. Por otro lado, la evaluación de la Estrategia, pone de relieve la importancia de visibilizar el problema en cuestión para su posterior tratamiento, así como la relevancia de la cooperación entre las diferentes instituciones y actores implicados.
Ver Publicación
Informe de evaluación y seguimiento estrategia integral contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia.
-
La elaboración de la Estrategia integral contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia responde al …
Ver Publicación
Estrategia integral contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia. (Aprobada por el Consejo de Ministros el 4 de noviembre de 2011).
-
La comunidad musulmana de origen inmigrante en España. Encuesta de Opinión. (2008)
El informe narra los resultados de la encuesta realizada entre la población musulmana de origen inmigrante en España. Está basado en los que se…
Ver Publicación
La comunidad musulmana de origen inmigrante en España. Encuesta de Opinión. (2008)
-
La no discriminación por motivos religiosos en España.
Este libro se basa en la relación entre los artículos 14 y 16 de la Constitución española, que defienden la no discriminación y la libertad religiosa,…
Ver Publicación
La no discriminación por motivos religiosos en España.
-
Islam e inmigración: elementos para un análisis y propuestas de gestión.
Se trata de una versión provisional de la ponencia de la profesora de estudios árabes e islámicos de la Universidad Autónoma de Madrid, Ana I. Planet …
Ver Publicación
Islam e inmigración: elementos para un análisis y propuestas de gestión.
-
En este documento se analizan las opiniones y actitudes de los españoles ante el islam a partir de los datos del Barómetro del Real Instituto Elcano. Según Javier Noya, no se puede hablar de un rechazo de los españoles hacia el islam: no hay islamofobia en España. Cuando hay crítica de algún elemento del islam no es específica, sino motivada por el laicismo creciente de la sociedad española, que lleva también a criticar determinadas manifestaciones públicas del catolicismo. El proceso de secularización de la sociedad española es, sin duda, el trasfondo desde el que se deben entender estas actitudes.
Ver Publicación
Los españoles y el Islam.
-
Estudio de opinión en 2007, entre la comunidad musulmana de origen inmigrante en España.
Se trata de un documento que muestra los datos de un estudio de opinión entre la comunidad musulmana de origen inmigrante en España durante año…
Ver Publicación
Estudio de opinión en 2007, entre la comunidad musulmana de origen inmigrante en España.
-
En este documento se relata la necesidad de entender el islam y lo que conlleva la islamofobia. Los medios de comunicación han mostrado imagen…
Ver Publicación
Musulmanes en la Unión Europea: Discriminación e islamofobia. Percepciones sobre discriminación e islamofobia. Voces de miembros de las comunidades musulmanas en la UE. Extractos de los informes del Observatorio Europeo del Racismo y la Xenofobia (EUMC).
-
La comunidad musulmana en España.
Se trata de un documento que muestra los datos de un estudio de opinión entre la comunidad musulmana de origen inmigrante en España durante el 2006.
El estudio en un primer bloque incluye la metodología del estudio; un segundo bloque donde se mide el grado de integración; un tercer bloque con la imagen y valoración del sistema político español que tienen la comunidad musulmana de origen inmigrante; un cuarto bloque que trata la religiosidad personal; un quinto bloque donde se mide la percepción que tiene este colectivo de las actitudes de los españoles hacia su religión; una comparativa perceptiva entre los países islámicos y occidentales; un análisis de la compatibilidad entre valores religiosos y sociales; y un bloque conclusivo.
Ver Publicación
La comunidad musulmana en España.
-
Migraciones y pluralismo religioso. Elementos para el debate.
No ha sido hasta el momento en que se ha observado la relevancia del factor religioso en la construcción identitaria de los inmigrantes…
Ver Publicación
Migraciones y pluralismo religioso. Elementos para el debate.
-
Artículo escrito por Teun A. Van Dijk, uno de los más reconocidos académicos en materia de los Estudios del Discurso.
Se muestra una base conceptual sobre racismo; se relata la importancia del discurso en la perpetuación y en el enaltecimiento del racismo; se demuestra cómo la prensa se convierte en parte del problema del racismo; y se centra en el tratamiento que la prensa hace del islam, revelando datos interesante como que desde los atentados del 11-S, la representación del islam y de los musulmanes está cada vez más polarizada y es mostrada de manera más negativa.
Ver Publicación
Racismo, prensa e Islam.