- Inicio >
- Publicaciones >
- Tema: Intolerancia
Publicaciones
Tema: Intolerancia
-
Elaborada por Patricia Arcusa, Ángela Jurado, Inmaculada de la Torre y Débora Brukman, de la consultoría educativa Aonia Software, publicación…
Ver Publicación Diccionario formativo: términos y propuestas para la interculturalidad, la inclusión y contra el racismo, la xenofobia y la intolerancia
-
Elaborado por la profesora Patricia Rocu como investigadora principal, el estudio “¿Es discriminado el alumnado africano y afrodescendiente el…
Ver Publicación ¿Es discriminado el alumnado africano y afrodescendiente en el ámbito deportivo escolar? Análisis y decálogo antirracista
-
Encargado por la Comisión de Seguimiento del “Acuerdo para cooperar institucionalmente en la lucha contra el racismo, la xenofobia, la y…
Ver Publicación Análisis de casos y sentencias en materia de racismo, xenofobia, LGTBIfobia y otras formas de intolerancia 2018-2022
-
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones pone a disposición de aquellas instituciones, organizaciones y personas la…
Ver Publicación Marco Modelo para una estrategia de integración intercultural a escala nacional. Estrategias de integración intercultural: gestionar la diversidad como una oportunidad
-
X Congreso de Migraciones. Balance del contenido de las comunicaciones y resúmenes presentados
Se publica el Informe de seguimiento del X Congreso de Migraciones (celebrado del 14 al 16 de septiembre de 2022) elaborado por la del…
Ver Publicación X Congreso de Migraciones. Balance del contenido de las comunicaciones y resúmenes presentados
-
Marco Estratégico de Ciudadanía e Inclusión contra el Racismo y la Xenofobia (2023-2027)
El 4 de julio de 2023, el Consejo de Ministros aprobó el “Marco Estratégico de Ciudadanía e Inclusión, contra el Racismo y la Xenofobia, 2023 – 2027”,…
Ver Publicación Marco Estratégico de Ciudadanía e Inclusión contra el Racismo y la Xenofobia (2023-2027)
-
Con el objetivo de lograr una mayor unidad entre sus miembros ante la creciente diversidad de las sociedades, el Consejo de Europa la…
Ver Publicación Recomendación CM/Rec (2022)10 del Comité de Ministros a los Estados miembros sobre políticas multinivel y gobernanza para la integración intercultural
-
El presente informe recoge la labor realizada por el Grupo de trabajo para el Diálogo con las personas africanas y afrodescendientes sus…
Ver Publicación Diálogo con personas africanas y afrodescendientes 2021: Creando futuro para la construcción de una narrativa propia
-
Reflexiones Académicas sobre Delitos de Odio
Este informe expone las ponencias de las Jornadas Académicas sobre Delitos de Odio organizadas por el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia …
Ver Publicación Reflexiones Académicas sobre Delitos de Odio
-
Estudio para el conocimiento y caracterización de la comunidad africana y afrodescendiente
Este estudio, coordinado por OBERAXE, ha sido realizado por los profesores de la Universidad Complutense de Madrid, Barbosa…
Ver Publicación Estudio para el conocimiento y caracterización de la comunidad africana y afrodescendiente
-
Este informe responde a la solicitud de investigación de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo para cooperar institucionalmente en la contra…
Ver Publicación Análisis de casos y sentencias en materia de Racismo, Xenofobia, LGTIBfobia y otras formas de Intolerancia, 2014-2017
-
Se publica el informe de análisis de los resultados de la encuesta Actitudes hacía la Inmigración X llevada a cabo por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en el año 2017. Los datos del informe muestran un mantenimiento de la tendencia positiva en la tolerancia de los españoles hacia la inmigración, aunque en algunas variables se observa un ligero retroceso respecto a los datos de 2016. Sin embargo, hay que señalar que 2016 fue un año excepcional en el que se produjeron los mejores resultados de todo el periodo analizado (desde 2007). En 2017 un 54% de los encuestados muestra una valoración positiva de la inmigración, tercer mejor resultado de la serie después de 2007 (58,7%) y 2016 (54,3%). Se observa también que las actitudes de los encuestados son sensibles factores como la situación económica, la ocurrencia de hechos dramáticos, el discurso de los medios o el político. Por ello, es crucial mantener la monitorización de las actitudes hacia la inmigración y continuar las acciones de prevención, educación y sensibilización para combatir el racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia.
Ver Publicación Informe – Encuesta 2017. Evolución del Racismo, la Xenofobia y otras formas de Intolerancia en España
-
Memoria Final del Proyecto PROXIMITY
Publicamos la memoria del proyecto PROXIMITY (Policía de Proximidad Contra el Racismo, la Xenofobia y otras formas de Intolerancia). proyecto,…
Ver Publicación Memoria Final del Proyecto PROXIMITY
-
Se trata de un análisis del potencial impacto del proyecto en las Comunidades Autónomas en las que se ha llevado a cabo, así como la…
Ver Publicación Informe de Evaluación del proyecto FRIDA de “Formación para la prevención y detección del racismo y la xenofobia en las aulas”
-
El Plan de Acción Local dirigido a autoridades locales y policía de proximidad para luchar contra el racismo, la xenofobia y otras de…
Ver Publicación Plan de Acción Local dirigido a las autoridades locales y policía municipal para luchar contra el racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia
-
El Toolkit contra el racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia dirigido a municipios, especialmente a policía de proximidad, una…
Ver Publicación Toolkit contra el racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia dirigido a municipios, especialmente a policía de proximidad
-
El Informe se basa en los resultados obtenidos a partir de la encuesta realizada en el año 2016, bajo el nombre de Actitudes hacía Inmigración…
Ver Publicación Informe – Encuesta 2016. Evolución del racismo, la Xenofobia y otras formas de intolerancia en España
-
El estudio muestra los resultados de la investigación realizada en el Paquete de Trabajo 1 (PT1) del proyecto Proximity "Mejores y…
Ver Publicación Estudio Comparado y Buenas prácticas: servicios, estructura, estrategias y metodologías en Policía de Proximidad contra el racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia
-
Este informe responde a una petición del Grupo de Trabajo de “Análisis de Sentencias” que forma parte de la Comisión de Seguimiento del de…
Ver Publicación Análisis de casos y sentencias en materia de racismo, discriminación racial, xenofobia y otras formas de intolerancia
-
Policía de proximidad contra el racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia
El Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia, dentro del proyecto PROXIMITY presenta los trípticos “Policía de proximidad contra el racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia” en castellano e inglés. El proyecto tiene por objetivo contribuir a la sensibilización y prevención del racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia y a la promoción de la no-discriminación y la convivencia a nivel local con la policía municipal, en su papel de prevención y de mediación en conflictos vecinales.
Ver Publicación Policía de proximidad contra el racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia
-
El Informe se basa en los resultados obtenidos a partir de la encuesta realizada en el año 2015 bajo el nombre de Actitudes hacia Inmigración…
Ver Publicación Evolución del racismo, la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia en España. (Informe-Encuesta 2015)
-
El Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia, dentro del proyecto Pandora, presenta los trípticos: “Prevención y detección del la…
Ver Publicación Prevención y detección del racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia en el ámbito sanitario
-
En el editorial del informe se ofrece un recorrido sobre la nueva realidad del antisemitismo contemporáneo, con definiciones y de…
Ver Publicación Informe Raxen: Antisemitismo y xenofobia, como expresiones de racismo e intolerancia. Número 57. Enero-marzo 2016.
-
En esta publicación se realiza una evaluación en profundidad de la Estrategia integral contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia publicada en 2011, que pretende vislumbrar qué acciones de las propuestas en la Estrategia se han llevado a cabo y con qué nivel de efectividad. Además, esta evaluación permite averiguar en qué ámbitos es necesario un mayor esfuerzo cuando los resultados no han sido los esperados. Por otro lado, la evaluación de la Estrategia, pone de relieve la importancia de visibilizar el problema en cuestión para su posterior tratamiento, así como la relevancia de la cooperación entre las diferentes instituciones y actores implicados.
Ver Publicación Informe de evaluación y seguimiento estrategia integral contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia.
-
El Informe se basa en los resultados obtenidos a partir de la encuesta realizada en el año 2014 bajo el nombre de Actitudes hacía Inmigración…
Ver Publicación Evolución del racismo, la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia en España. (Informe-Encuesta 2014)
-
Este manual es el resultado de un año de trabajo del Proyecto FRIDA (Formación para la prevención y detección del racismo, la xenofobia otras…
Ver Publicación Manual de apoyo para la prevención y detección del racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia en las aulas.
-
Este Informe especial ofrece información muy completa estructurada en una introducción que recoge dos apartados sobre Xenofobia y Crisis de los Refugiados y Afrodescendientes y Negrofobia: una asignatura pendiente. Un apartado sobre el seguimiento de la acción internacional contra el racismo, la xenofobia y la intolerancia con Resoluciones y Recomendaciones de ONU, ECRI, OSCE, FRA, y sobre la firma de España del Protocolo Adicional al Convenio sobre Ciberdelincuencia. El informe se completa con epígrafes sobre iniciativas, jurisprudencia y legislación en España y Europa; manifestaciones de intolerancia en España; datos de xenofobia en Europa y memoria de incidentes y delitos racistas, xenófobos y de odio, en España.
Ver Publicación Informe Raxen. Especial 2015 (II): Xenofobia, refugiados, terrorismo e islamofobia, afrodescendientes y negrofobia: Una asignatura pendiente.
-
El informe presenta el panorama de la llamada “crisis de los refugiados” y como este escenario muestra la consolidación y avance la…
Ver Publicación Informe RAXEN. ¿Solidaridad o xenofobia? Hacia una respuesta mundial por la paz. Número 56. Diciembre 2015.
-
Evolución del racismo, la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia en España. (Informe 2013)
El presente Informe se basa en los resultados obtenidos a partir de la encuesta realizada en el año 2012 bajo el nombre de Actitudes la…
Ver Publicación Evolución del racismo, la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia en España. (Informe 2013)
-
El informe narra el crecimiento de delitos de odio, así como de partidos de ultraderecha en los últimos años en Europa. Describe mundialización…
Ver Publicación Informe Raxen. Racismo, Xenofobia, Antisemitismo, Islamofobia, Neofascismo, Homofobia y otras manifestaciones de Intolerancia a través de los hechos. Número 51 Enero - Junio 2012. Stop a los Crímenes de Odio en Europa.
-
El informe narra el crecimiento de la xenofobia y el rechazo a diferentes confesiones religiosas, en especial al islam, por lo que se insta los…
Ver Publicación Informe Raxen. Racismo, Xenofobia, Antisemitismo, Islamofobia, Neofascismo, Homofobia y otras manifestaciones de Intolerancia a través de los hechos. Número 52 Julio - Diciembre 2012. Delitos de Odio e Identificación y Registro de Incidentes Racistas y Xenófobos.
-
Se trata de un informe Raxen especial, más profundo, en el que se revelan los objetivos y prioridades en materia de defensa de la tolerancia la…
Ver Publicación Informe Raxen. Racismo, Xenofobia, Antisemitismo, Islamofobia, Neofascismo, Homofobia y otras manifestaciones relacionadas de Intolerancia a través de los hechos. Especial 2012. Europa en Crisis: Tolerancia o Barbarie. Racismo, Xenofobia e Intolerancia en Internet.
-
La elaboración de la Estrategia integral contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia responde al …
Ver Publicación Estrategia integral contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia. (Aprobada por el Consejo de Ministros el 4 de noviembre de 2011).
-
Aproximación al estudio de las bandas latinas en Madrid.
Con este texto se pretende analizar las bandas latinas en Madrid, exponiendo una contextualización de los diferentes grupos de jóvenes en capital…
Ver Publicación Aproximación al estudio de las bandas latinas en Madrid.
-
Este informe Raxen, tiene una dedicación especial a los derechos humanos por publicarse en el 60 aniversario de la Declaración Universal Derechos…
Ver Publicación Informe Raxen. Racismo, Xenofobia, Antisemitismo, Islamofobia, Neofascismo, Homofobia y otras manifestaciones de Intolerancia a través de los hechos. Número 40 - Diciembre 2008. 60º Aniversario: Derechos Humanos para todos los inmigrantes.
-
En este informe se denuncia el crecimiento de movimientos xenófobos y ultras, y se reclama la actuación de instituciones públicas para esta…
Ver Publicación Informe Raxen. Racismo, Xenofobia, Antisemitismo, Islamofobia, Neofascismo, Homofobia y otras manifestaciones de Intolerancia a través de los hechos. Especial 2008. El Peligro de la Xenofobia y de la Violencia Ultra.
-
Evolución del racismo y la xenofobia en España. (Informe 2008).
El presente Informe se basa en los resultados obtenidos a partir de la encuesta realizada en el año 2007 bajo el nombre de Actitudes la…
Ver Publicación Evolución del racismo y la xenofobia en España. (Informe 2008).
-
El informe advierte del peligro de no atajar el problema de la intolerancia, en sus múltiples manifestaciones, pues la no visibilización del no…
Ver Publicación Informe Raxen. Racismo, Xenofobia, Antisemitismo e Intolerancia a través de los hechos. Especial 2007. Xenofobia Ultra en España.
-
Informe Raxen nº 36. Diciembre de 2007.
En el informe se relata el crecimiento de grupos intolerantes y neofascistas que han hecho proliferar los delitos y crímenes de odio. Se un…
Ver Publicación Informe Raxen nº 36. Diciembre de 2007.
-
Informe Anual 2006: Actividades del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia
El OBERAXE plasma su actividad para combatir el racismo, la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia, así como los delitos y los discursos de …
Ver Publicación Informe Anual 2006: Actividades del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia
-
Opinión de los españoles en materia de racismo y xenofobia. 2005.
El presente estudio revela el rechazo generalizado al racismo y la xenofobia en la sociedad española; sin embargo se denuncia que persisten…
Ver Publicación Opinión de los españoles en materia de racismo y xenofobia. 2005.
-
Los grupos ultras en los estadios de fútbol son el vivero más importante para la captación de jóvenes por grupos que promueven el odio y la violencia.…
Ver Publicación Materiales didácticos nº6. Contra el racismo y la intolerancia en el fútbol. Recomendaciones internacionales y legislación.
-
Guía de apoyo a las Víctimas de la Discriminación, el Odio y la Violencia.
Este documento trata de convertirse en una guía para víctimas de discriminación, pero también una forma de concienciación al resto de sociedad…
Ver Publicación Guía de apoyo a las Víctimas de la Discriminación, el Odio y la Violencia.