- Inicio >
- Publicaciones >
- Tema: Datos y Estadísticas
Publicaciones
Tema: Datos y Estadísticas
-
Islamofobia en los medios de comunicación, 2017-2021
El informe recoge los datos del primer quinquenio de trabajo del Observatorio de Islamofobia en los Medios, liderado por la Fundación Al Ha…
Ver Publicación Islamofobia en los medios de comunicación, 2017-2021
-
El estudio «Análisis del impacto económico de la discriminación y la desigualdad entre la población autóctona y la extranjera residente en España» ha …
Ver Publicación Análisis del impacto económico de la discriminación y la desigualdad entre la población autóctona y la extranjera residente en España
-
Informe Anual de Monitorización del Discurso de Odio en Redes Sociales 2023
El Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE), dependiente de la Secretaría de Estado de Migraciones, del Ministerio Inclusión,…
Ver Publicación Informe Anual de Monitorización del Discurso de Odio en Redes Sociales 2023
-
Marco Estratégico de Ciudadanía e Inclusión contra el Racismo y la Xenofobia (2023-2027)
El 4 de julio de 2023, el Consejo de Ministros aprobó el “Marco Estratégico de Ciudadanía e Inclusión, contra el Racismo y la Xenofobia, 2023 – 2027”,…
Ver Publicación Marco Estratégico de Ciudadanía e Inclusión contra el Racismo y la Xenofobia (2023-2027)
-
Aproximación Empírica a la Discriminación de los Hijos de Inmigrantes en el Mercado Laboral
Elaborado por Rosa Aparicio Gómez y Diego Rodríguez Azcárate, investigadores de la Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón, promovido el…
Ver Publicación Aproximación Empírica a la Discriminación de los Hijos de Inmigrantes en el Mercado Laboral
-
Informe sobre la Integración de los estudiantes extranjeros en el sistema educativo español
Elaborado por los investigadores Ramón Mahía y Eva Medina, promovido por el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE) cofinanciado…
Ver Publicación Informe sobre la Integración de los estudiantes extranjeros en el sistema educativo español
-
Informe sobre la Integración de la población extranjera en el mercado laboral español
Elaborado por los investigadores Ramón Mahía y Eva Medina, promovido por el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE) cofinanciado…
Ver Publicación Informe sobre la Integración de la población extranjera en el mercado laboral español
-
Este informe, elaborado por Rosa Aparicio Gómez y Carmen Doménech Santos, forma parte de un amplio trabajo codirigido por el Observatorio Español del …
Ver Publicación INFORME SOBRE LA INTOLERANCIA Y LA DISCRIMINACIÓN HACIA LOS MUSULMANES EN ESPAÑA: RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN Y PRÁCTICAS DE LUCHA CONTRA LA ISLAMOFOBIA
-
Estudio para el conocimiento y caracterización de la comunidad africana y afrodescendiente
Este estudio, coordinado por OBERAXE, ha sido realizado por los profesores de la Universidad Complutense de Madrid, Barbosa…
Ver Publicación Estudio para el conocimiento y caracterización de la comunidad africana y afrodescendiente
-
Resultados encuesta sobre intolerancia y discriminación hacia las personas musulmanas en España
Este informe, elaborado por la investigadora Rosa Aparicio Gómez, tiene como objetivo describir los resultados de la “Encuesta sobre y…
Ver Publicación Resultados encuesta sobre intolerancia y discriminación hacia las personas musulmanas en España
-
Informe de delimitación conceptual en materia de delitos de odio
Este informe se realiza a petición del Grupo de Trabajo sobre discurso de odio que se constituyó en el ámbito del Acuerdo cooperar…
Ver Publicación Informe de delimitación conceptual en materia de delitos de odio
-
La Integración de los jóvenes hijos de inmigrantes en el mercado laboral español.
Este informe ha sido realizado para conocer la realidad de los hijos de inmigrantes y su inserción en el mercado laboral en España. Para los…
Ver Publicación La Integración de los jóvenes hijos de inmigrantes en el mercado laboral español.
-
Percepciones, discursos y actitudes hacia las personas inmigrantes en un barrio de Madrid
Este estudio tiene como objetivo profundizar, desde una óptica cualitativa, en el conocimiento de las motivaciones sociales, las razones los…
Ver Publicación Percepciones, discursos y actitudes hacia las personas inmigrantes en un barrio de Madrid
-
BUENAS PRÁCTICAS Y EXPERIENCIAS en la UE para analizar el discurso de odio en línea
El informe “BUENAS PRÁCTICAS Y EXPERIENCIAS en la UE para analizar el discurso de odio en línea” es un producto del proyecto AL-RE-CO de…
Ver Publicación BUENAS PRÁCTICAS Y EXPERIENCIAS en la UE para analizar el discurso de odio en línea
-
Este informe responde a la solicitud de investigación de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo para cooperar institucionalmente en la contra…
Ver Publicación Análisis de casos y sentencias en materia de Racismo, Xenofobia, LGTIBfobia y otras formas de Intolerancia, 2014-2017
-
Se publica el informe de análisis de los resultados de la encuesta Actitudes hacía la Inmigración X llevada a cabo por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en el año 2017. Los datos del informe muestran un mantenimiento de la tendencia positiva en la tolerancia de los españoles hacia la inmigración, aunque en algunas variables se observa un ligero retroceso respecto a los datos de 2016. Sin embargo, hay que señalar que 2016 fue un año excepcional en el que se produjeron los mejores resultados de todo el periodo analizado (desde 2007). En 2017 un 54% de los encuestados muestra una valoración positiva de la inmigración, tercer mejor resultado de la serie después de 2007 (58,7%) y 2016 (54,3%). Se observa también que las actitudes de los encuestados son sensibles factores como la situación económica, la ocurrencia de hechos dramáticos, el discurso de los medios o el político. Por ello, es crucial mantener la monitorización de las actitudes hacia la inmigración y continuar las acciones de prevención, educación y sensibilización para combatir el racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia.
Ver Publicación Informe – Encuesta 2017. Evolución del Racismo, la Xenofobia y otras formas de Intolerancia en España
-
Informe sobre la evolución de los incidentes relacionados con los delitos de odio en España. 2018
En este informe se publican los datos estadísticos de incidentes relacionados con los delitos de odio registrados por el Ministerio del Interior en …
Ver Publicación Informe sobre la evolución de los incidentes relacionados con los delitos de odio en España. 2018
-
El objetivo de este estudio es mostrar un reflejo de la experiencia de ser inmigrante en España, a través de las opiniones y sentimientos los…
Ver Publicación Voces de Inmigrantes
-
Informe sobre la evolución de los incidentes relacionados con los delitos de odio en España. 2017
En este informe se publican los datos estadísticos de incidentes relacionados con los delitos de odio registrados por el Ministerio del Interior en …
Ver Publicación Informe sobre la evolución de los incidentes relacionados con los delitos de odio en España. 2017
-
Una realidad incontestable: Islamofobia en los medios
El informe 2017 del Observatorio de la Islamofobia en los Medios, es una iniciativa del IEMed y la Fundación Al Fanar para el Árabe,…
Ver Publicación Una realidad incontestable: Islamofobia en los medios
-
El Informe se basa en los resultados obtenidos a partir de la encuesta realizada en el año 2016, bajo el nombre de Actitudes hacía Inmigración…
Ver Publicación Informe – Encuesta 2016. Evolución del racismo, la Xenofobia y otras formas de intolerancia en España
-
OCDE. Trabajando juntos: mercado laboral y habilidades de integración de los inmigrantes y sus hijos
El informe muestra que Suecia tiene una política bien desarrollada y sostenible para la recepción y el establecimiento, pero el gran de…
Ver Publicación OCDE. Trabajando juntos: mercado laboral y habilidades de integración de los inmigrantes y sus hijos
-
Este informe responde a una petición del Grupo de Trabajo de “Análisis de Sentencias” que forma parte de la Comisión de Seguimiento del de…
Ver Publicación Análisis de casos y sentencias en materia de racismo, discriminación racial, xenofobia y otras formas de intolerancia
-
Guía sobre discriminación interseccional. El caso de las mujeres gitanas
En esta Guía, la Fundación del Secretariado Gitano presenta la información recabada en unas reuniones de trabajo con mujeres gitanas dentro del marco …
Ver Publicación Guía sobre discriminación interseccional. El caso de las mujeres gitanas
-
El Informe se basa en los resultados obtenidos a partir de la encuesta realizada en el año 2015 bajo el nombre de Actitudes hacia Inmigración…
Ver Publicación Evolución del racismo, la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia en España. (Informe-Encuesta 2015)
-
Informe sobre incidentes relacionados con los delitos de odio en España. 2016
En este informe se publican los datos estadísticos de incidentes relacionados con los delitos de odio registrados por el Ministerio del en…
Ver Publicación Informe sobre incidentes relacionados con los delitos de odio en España. 2016
-
En el editorial del informe se ofrece un recorrido sobre la nueva realidad del antisemitismo contemporáneo, con definiciones y de…
Ver Publicación Informe Raxen: Antisemitismo y xenofobia, como expresiones de racismo e intolerancia. Número 57. Enero-marzo 2016.
-
En esta publicación se realiza una evaluación en profundidad de la Estrategia integral contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia publicada en 2011, que pretende vislumbrar qué acciones de las propuestas en la Estrategia se han llevado a cabo y con qué nivel de efectividad. Además, esta evaluación permite averiguar en qué ámbitos es necesario un mayor esfuerzo cuando los resultados no han sido los esperados. Por otro lado, la evaluación de la Estrategia, pone de relieve la importancia de visibilizar el problema en cuestión para su posterior tratamiento, así como la relevancia de la cooperación entre las diferentes instituciones y actores implicados.
Ver Publicación Informe de evaluación y seguimiento estrategia integral contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia.
-
El Informe se basa en los resultados obtenidos a partir de la encuesta realizada en el año 2014 bajo el nombre de Actitudes hacía Inmigración…
Ver Publicación Evolución del racismo, la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia en España. (Informe-Encuesta 2014)
-
Informe sobre incidentes relacionados con los delitos de odio en España.
En este informe se publican los datos estadísticos de incidentes relacionados con los delitos de odio registrados por el Ministerio del en…
Ver Publicación Informe sobre incidentes relacionados con los delitos de odio en España.
-
Este Informe especial ofrece información muy completa estructurada en una introducción que recoge dos apartados sobre Xenofobia y Crisis de los Refugiados y Afrodescendientes y Negrofobia: una asignatura pendiente. Un apartado sobre el seguimiento de la acción internacional contra el racismo, la xenofobia y la intolerancia con Resoluciones y Recomendaciones de ONU, ECRI, OSCE, FRA, y sobre la firma de España del Protocolo Adicional al Convenio sobre Ciberdelincuencia. El informe se completa con epígrafes sobre iniciativas, jurisprudencia y legislación en España y Europa; manifestaciones de intolerancia en España; datos de xenofobia en Europa y memoria de incidentes y delitos racistas, xenófobos y de odio, en España.
Ver Publicación Informe Raxen. Especial 2015 (II): Xenofobia, refugiados, terrorismo e islamofobia, afrodescendientes y negrofobia: Una asignatura pendiente.
-
El informe presenta el panorama de la llamada “crisis de los refugiados” y como este escenario muestra la consolidación y avance la…
Ver Publicación Informe RAXEN. ¿Solidaridad o xenofobia? Hacia una respuesta mundial por la paz. Número 56. Diciembre 2015.
-
Estudio nº 3.119 - Actitudes hacia la inmigración (VIII). Noviembre - Diciembre 2015.
Se trata de la encuesta "Actitudes hacia la inmigración" realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) desde el año 2007 por encargo de la Secretaría General de Inmigración y Emigración. Su estudio nos permite avanzar en la mejora de los indicadores de medición del racismo y la xenofobia en nuestro país y trazar la evolución de las actitudes ante la inmigración.
Ver Publicación Estudio nº 3.119 - Actitudes hacia la inmigración (VIII). Noviembre - Diciembre 2015.
-
Informe 2014 sobre incidentes relacionados con los delitos de odio en España.
En este informe se presentan los incidentes relacionados con los delitos de odio registrados en el Sistema Estadístico de Criminalidad del Ministerio del Interior en el año 2014, desagregados por distintas variables. El informe contiene: una introducción que incluye encuestas sobre la percepción de la discriminación; una evolución global y la variación respecto al año anterior; en el tercer capítulo se describe la distribución territorial de los incidentes; se desarrolla el perfil de la víctima y del responsable; y se añaden unas conclusiones finales. Además se anexan una serie de datos por comunidades autónomas y provincias.
Ver Publicación Informe 2014 sobre incidentes relacionados con los delitos de odio en España.
-
Evolución del racismo, la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia en España. (Informe 2013)
El presente Informe se basa en los resultados obtenidos a partir de la encuesta realizada en el año 2012 bajo el nombre de Actitudes la…
Ver Publicación Evolución del racismo, la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia en España. (Informe 2013)
-
Estudio nº 3.019 - Actitudes hacia la inmigración (VII). Marzo 2014.
Se trata de la encuesta "Actitudes hacia la inmigración" realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) desde el año 2007 por encargo de la Secretaría General de Inmigración y Emigración. Su estudio nos permite avanzar en la mejora de los indicadores de medición del racismo y la xenofobia en nuestro país y trazar la evolución de las actitudes ante la inmigración.
Ver Publicación Estudio nº 3.019 - Actitudes hacia la inmigración (VII). Marzo 2014.
-
Informe sobre los delitos de odio en España durante el año 2013.
A través de este informe del Ministerio del Interior, donde se presentan los datos relativos a incidentes relacionados con los delitos de odio, se da …
Ver Publicación Informe sobre los delitos de odio en España durante el año 2013.
-
El informe narra el crecimiento de delitos de odio, así como de partidos de ultraderecha en los últimos años en Europa. Describe mundialización…
Ver Publicación Informe Raxen. Racismo, Xenofobia, Antisemitismo, Islamofobia, Neofascismo, Homofobia y otras manifestaciones de Intolerancia a través de los hechos. Número 51 Enero - Junio 2012. Stop a los Crímenes de Odio en Europa.
-
El informe narra el crecimiento de la xenofobia y el rechazo a diferentes confesiones religiosas, en especial al islam, por lo que se insta los…
Ver Publicación Informe Raxen. Racismo, Xenofobia, Antisemitismo, Islamofobia, Neofascismo, Homofobia y otras manifestaciones de Intolerancia a través de los hechos. Número 52 Julio - Diciembre 2012. Delitos de Odio e Identificación y Registro de Incidentes Racistas y Xenófobos.
-
Se trata de un informe Raxen especial, más profundo, en el que se revelan los objetivos y prioridades en materia de defensa de la tolerancia la…
Ver Publicación Informe Raxen. Racismo, Xenofobia, Antisemitismo, Islamofobia, Neofascismo, Homofobia y otras manifestaciones relacionadas de Intolerancia a través de los hechos. Especial 2012. Europa en Crisis: Tolerancia o Barbarie. Racismo, Xenofobia e Intolerancia en Internet.
-
Discriminación y comunidad gitana 2012.
Con este informe, la Fundación Secretariado gitano pretende visibilizar los casos de discriminación que sufre el colectivo ante la y…
Ver Publicación Discriminación y comunidad gitana 2012.
-
Evolución del racismo y la xenofobia en España. (Informe 2012).
El presente Informe se basa en los resultados obtenidos a partir de la encuesta realizada en el año 2011 bajo el nombre de Actitudes la…
Ver Publicación Evolución del racismo y la xenofobia en España. (Informe 2012).
-
Estudio nº 2.967 - Actitudes hacia la inmigración (VI). Octubre-Noviembre 2012.
Se trata de la encuesta "Actitudes hacia la inmigración" realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) desde el año 2007 por encargo de la Secretaría General de Inmigración y Emigración. Su estudio nos permite avanzar en la mejora de los indicadores de medición del racismo y la xenofobia en nuestro país y trazar la evolución de las actitudes ante la inmigración.
Ver Publicación Estudio nº 2.967 - Actitudes hacia la inmigración (VI). Octubre-Noviembre 2012.
-
Migrant Integration Policy Index III.
Versión en inglés
El presente manual sirve de herramienta para evaluar, comparar y mejorar las políticas migratorias. Se estudian 31 de…
Ver Publicación Migrant Integration Policy Index III.
-
La elaboración de la Estrategia integral contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia responde al …
Ver Publicación Estrategia integral contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia. (Aprobada por el Consejo de Ministros el 4 de noviembre de 2011).
-
Informe 2011. Evolución del racismo y la xenofobia en España
Desde el año 2008 se viene publicando este estudio, sobre la evolución de las actitudes y percepción del racismo y la xenofobia en sociedad…
Ver Publicación Informe 2011. Evolución del racismo y la xenofobia en España
-
Estudio nº 2.918 - Actitudes hacia la inmigración (V). Noviembre 2011.
Se trata de la encuesta "Actitudes hacia la inmigración" realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) desde el año 2007 por encargo de la Secretaría General de Inmigración y Emigración. Su estudio nos permite avanzar en la mejora de los indicadores de medición del racismo y la xenofobia en nuestro país y trazar la evolución de las actitudes ante la inmigración.
Ver Publicación Estudio nº 2.918 - Actitudes hacia la inmigración (V). Noviembre 2011.
-
Evolución del racismo y la xenofobia en España. (Informe 2010).
El presente Informe se basa en los resultados obtenidos a partir de la encuesta realizada en el año 2009 bajo el nombre de Actitudes la…
Ver Publicación Evolución del racismo y la xenofobia en España. (Informe 2010).
-
Estudio nº 2.846 - Actitudes hacia la inmigración (IV). Septiembre-Octubre 2010.
Se trata de la encuesta "Actitudes hacia la inmigración" realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) desde el año 2007 por encargo de la Secretaría General de Inmigración y Emigración. Su estudio nos permite avanzar en la mejora de los indicadores de medición del racismo y la xenofobia en nuestro país y trazar la evolución de las actitudes ante la inmigración.
Ver Publicación Estudio nº 2.846 - Actitudes hacia la inmigración (IV). Septiembre-Octubre 2010.
-
La comunidad musulmana de origen inmigrante en España. Encuesta de Opinión. (2008)
El informe narra los resultados de la encuesta realizada entre la población musulmana de origen inmigrante en España. Está basado en los que se…
Ver Publicación La comunidad musulmana de origen inmigrante en España. Encuesta de Opinión. (2008)
-
Aproximación al estudio de las bandas latinas en Madrid.
Con este texto se pretende analizar las bandas latinas en Madrid, exponiendo una contextualización de los diferentes grupos de jóvenes en capital…
Ver Publicación Aproximación al estudio de las bandas latinas en Madrid.
-
Evolución del racismo y la xenofobia en España. (Informe 2009).
El presente Informe se basa en los resultados obtenidos a partir de la encuesta realizada en el año 2008 bajo el nombre de Actitudes la…
Ver Publicación Evolución del racismo y la xenofobia en España. (Informe 2009).
-
Estudio nº 2.817 - Actitudes hacia la inmigración (III). Octubre 2009.
Se trata de la encuesta "Actitudes hacia la inmigración" realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) desde el año 2007 por encargo de la Secretaría General de Inmigración y Emigración. Su estudio nos permite avanzar en la mejora de los indicadores de medición del racismo y la xenofobia en nuestro país y trazar la evolución de las actitudes ante la inmigración.
Ver Publicación Estudio nº 2.817 - Actitudes hacia la inmigración (III). Octubre 2009.
-
Tratamiento informativo de la inmigración en España. Año 2008.
Se trata de un estudio realizado anualmente que evalúa el tratamiento de la inmigración dentro de los medios de investigaciones…
Ver Publicación Tratamiento informativo de la inmigración en España. Año 2008.
-
Discriminación en la Unión Europea 2008. Resultados del Eurobarómetro. Ficha de España.
Este documento muestra los resultados del Eurobarómetro del año 2008, en una comparativa entre la media europea y española. Para conseguir los resultados en la Unión Europea se entrevistó a 26.746 personas y en España a 1004. La encuesta se divide en 5 categorías: percepción y experiencia de discriminación, actitudes ante la diversidad, lucha contra la discriminación, conocimiento de derechos y contexto.
-
En este informe se denuncia el crecimiento de movimientos xenófobos y ultras, y se reclama la actuación de instituciones públicas para esta…
Ver Publicación Informe Raxen. Racismo, Xenofobia, Antisemitismo, Islamofobia, Neofascismo, Homofobia y otras manifestaciones de Intolerancia a través de los hechos. Especial 2008. El Peligro de la Xenofobia y de la Violencia Ultra.
-
Jungla terminológica y bases para la eficiencia en las políticas sociales.
En este artículo, Xabier Aierdi, reflexiona sobre el estado de la inmigración en España y las necesidades de integración. era,…
Ver Publicación Jungla terminológica y bases para la eficiencia en las políticas sociales.
-
Evolución del racismo y la xenofobia en España. (Informe 2008).
El presente Informe se basa en los resultados obtenidos a partir de la encuesta realizada en el año 2007 bajo el nombre de Actitudes la…
Ver Publicación Evolución del racismo y la xenofobia en España. (Informe 2008).
-
Discriminación y comunidad gitana. Informe anual 2008.
Este informe se encuadra en la estrategia de lucha contra la discriminación y de promoción de la igualdad de trato. Los objetivos la…
Ver Publicación Discriminación y comunidad gitana. Informe anual 2008.
-
Estudio nº 2.773 - Actitudes hacia la inmigración (II). Septiembre 2008.
Se trata de la encuesta "Actitudes hacia la inmigración" realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) desde el año 2007 por encargo de la Secretaría General de Inmigración y Emigración. Su estudio nos permite avanzar en la mejora de los indicadores de medición del racismo y la xenofobia en nuestro país y trazar la evolución de las actitudes ante la inmigración.
Ver Publicación Estudio nº 2.773 - Actitudes hacia la inmigración (II). Septiembre 2008.
-
Informe sobre el tratamiento informativo de la inmigración en España. 2007.
Este informe nace con el propósito doble de análisis de la situación del tratamiento informativo de la inmigración y de desarrollo de de…
Ver Publicación Informe sobre el tratamiento informativo de la inmigración en España. 2007.
-
Informe Encuesta Nacional de Inmigrantes (ENI - 2007).
Se trata del informe resultante de la Encuesta Nacional de Inmigrantes, a través de una revelación de los datos aportados y de un análisis los…
Ver Publicación Informe Encuesta Nacional de Inmigrantes (ENI - 2007).
-
El informe advierte del peligro de no atajar el problema de la intolerancia, en sus múltiples manifestaciones, pues la no visibilización del no…
Ver Publicación Informe Raxen. Racismo, Xenofobia, Antisemitismo e Intolerancia a través de los hechos. Especial 2007. Xenofobia Ultra en España.
-
Opinión de los españoles en materia de racismo y xenofobia. 2007.
Este Informe recoge los resultados del proyecto de investigación “Opiniones de los españoles en materia de racismo y xenofobia”. A través este…
Ver Publicación Opinión de los españoles en materia de racismo y xenofobia. 2007.
-
Estudio de opinión en 2007, entre la comunidad musulmana de origen inmigrante en España.
Se trata de un documento que muestra los datos de un estudio de opinión entre la comunidad musulmana de origen inmigrante en España durante año…
Ver Publicación Estudio de opinión en 2007, entre la comunidad musulmana de origen inmigrante en España.
-
Estudio nº 2.745 - Discriminaciones y su percepción. Diciembre 2007.
Se trata de la encuesta "Actitudes hacia la inmigración" realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) desde el año 2007 por encargo de la Secretaría General de Inmigración y Emigración. Su estudio nos permite avanzar en la mejora de los indicadores de medición del racismo y la xenofobia en nuestro país y trazar la evolución de las actitudes ante la inmigración.
Ver Publicación Estudio nº 2.745 - Discriminaciones y su percepción. Diciembre 2007.
-
Estudio nº 2.731 - Actitudes ante la discriminación por origen racial o étnico. Septiembre 2007.
Se trata de la encuesta "Actitudes hacia la inmigración" realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) desde el año 2007 por encargo de la Secretaría General de Inmigración y Emigración. Su estudio nos permite avanzar en la mejora de los indicadores de medición del racismo y la xenofobia en nuestro país y trazar la evolución de las actitudes ante la inmigración.
Ver Publicación Estudio nº 2.731 - Actitudes ante la discriminación por origen racial o étnico. Septiembre 2007.
-
Informe Raxen nº 36. Diciembre de 2007.
En el informe se relata el crecimiento de grupos intolerantes y neofascistas que han hecho proliferar los delitos y crímenes de odio. Se un…
Ver Publicación Informe Raxen nº 36. Diciembre de 2007.
-
En este documento se relata la necesidad de entender el islam y lo que conlleva la islamofobia. Los medios de comunicación han mostrado imagen…
Ver Publicación Musulmanes en la Unión Europea: Discriminación e islamofobia. Percepciones sobre discriminación e islamofobia. Voces de miembros de las comunidades musulmanas en la UE. Extractos de los informes del Observatorio Europeo del Racismo y la Xenofobia (EUMC).
-
La comunidad musulmana en España.
Se trata de un documento que muestra los datos de un estudio de opinión entre la comunidad musulmana de origen inmigrante en España durante el 2006.
El estudio en un primer bloque incluye la metodología del estudio; un segundo bloque donde se mide el grado de integración; un tercer bloque con la imagen y valoración del sistema político español que tienen la comunidad musulmana de origen inmigrante; un cuarto bloque que trata la religiosidad personal; un quinto bloque donde se mide la percepción que tiene este colectivo de las actitudes de los españoles hacia su religión; una comparativa perceptiva entre los países islámicos y occidentales; un análisis de la compatibilidad entre valores religiosos y sociales; y un bloque conclusivo.
Ver Publicación La comunidad musulmana en España.
-
Migraciones y pluralismo religioso. Elementos para el debate.
No ha sido hasta el momento en que se ha observado la relevancia del factor religioso en la construcción identitaria de los inmigrantes…
Ver Publicación Migraciones y pluralismo religioso. Elementos para el debate.
-
Informe Anual 2006: Actividades del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia
El OBERAXE plasma su actividad para combatir el racismo, la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia, así como los delitos y los discursos de …
Ver Publicación Informe Anual 2006: Actividades del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia
-
Opinión de los españoles en materia de racismo y xenofobia. 2005.
El presente estudio revela el rechazo generalizado al racismo y la xenofobia en la sociedad española; sin embargo se denuncia que persisten…
Ver Publicación Opinión de los españoles en materia de racismo y xenofobia. 2005.
-
Guía de apoyo a las Víctimas de la Discriminación, el Odio y la Violencia.
Este documento trata de convertirse en una guía para víctimas de discriminación, pero también una forma de concienciación al resto de sociedad…
Ver Publicación Guía de apoyo a las Víctimas de la Discriminación, el Odio y la Violencia.