Publicación: "Informe Anual 2006: Actividades del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia"
-
- Sinopsis
El OBERAXE plasma su actividad para combatir el racismo, la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia, así como los delitos y los discursos de odio, en este Informe Anual correspondiente al año 2006. En este año, el OBERAXE ha presentado su plan de trabajo, ha puesto en marcha su sitio web, ha emitido informe sobre 11 disposiciones legales que tenían que ver con su ámbito de actuación y ha respondido a 7 iniciativas parlamentarias. También ha dado respuesta a 5 preguntas del Defenso del Pueblo dirigidas a la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración en relación con la discriminación por origen racial o étnico.
En este periodo, el OBERAXE ha ejercido de interlocutor con el Observatorio Europeo del Racismo y la Xenofobia (European Monitoring Centre on Racism and Xenophobia) que, a comienzos del año 2007, se transformó en la Agencia Europea de Derechos Humanos, y de cuya labor da cuenta el OBERAXE en España. También ha ejercido de interlocutor ante la Comisión Europea contra el Racismo y la Intolerancia (European Commission against Racism and Intolerance, ECRI), del Consejo de Europa; ante la Comisión Europea, facilitando información en materia de aplicación del principio de igualdad de trato; ante la ONU y la OSCE, en material de lucha contra la discriminación por el origen racial o étnico.
En desarrollo de uno de sus objetivos: realizar un diagnóstico periódico de la situación del racismo y la xenofobia en España; el OBERAXE realizó una consulta a una serie de personas expertas en estas áreas sobre la puesta en marcha del propio Observatorio. Además, ha publicado estudios e investigaciones como: el “Estudio sobre la opinión de los españoles en materia de racismo y xenofobia”, en colaboración con el IESA (Instituto de Estudios Sociales Avanzados de Andalucía), dependiente del CSIC; el “Estudio sobre las encuestas de xenofobia en España”, liderado por María Ángeles Cea D’Ancona; y ha realizado un seguimiento a los barómetros mensuales del CIS.
El OBERAXE también ha asistido a reuniones para la elaboración del informe para la Comisión de Seguimiento del Convenio de Protección de Minorías Nacionales; a la reunión preparatoria de la presidencia española de la OSCE; y a la reunión de trabajo con el embajador de la OSCE para la no discriminación y la lucha contra la islamofobia, entre otras.
- Temas
Datos y Estadísticas, Administraciones Públicas, Integración, Inmigración, Intolerancia
- Año
2006
- Autores
Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE)
- Descargar
Informe Anual 2006: Actividades del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia
- Sinopsis