Arriba

Publicación: "La interseccionalidad de la discriminación por razones de raza, etnia y género"

  • La interseccionalidad de la discriminación por razones de raza, etnia y género
    • Sinopsis

      Este informe está elaborado por María Frías en el marco del proyecto “Convivir sin discriminación: un enfoque basado en los derechos humanos y la dimensión de género” y financiado por el Fondo Fiduciario de Emergencia de la UE para África.

      La publicación analiza la interseccionalidad de la discriminación por razones de raza, etnia y género atendiendo a diferentes aspectos como su tratamiento en los marcos normativos internacionales, las oportunidades y desafíos en el contexto marroquí y el papel de las organizaciones de la sociedad civil.

      El concepto de discriminación interseccional hace referencia a la discriminación producida por la combinación del racismo y el sexismo, un problema que afecta a las mujeres migrantes y que es necesario afrontar para reducir las desigualdades de género en el ámbito de la migración y la lucha contra el racismo y la xenofobia.

      El informe aporta conclusiones y recomendaciones en base al trabajo realizado a lo largo del proyecto. La recopilación y el análisis de experiencias y conocimiento a distintos niveles han evidenciado los retos a abordar en el ámbito de la discriminación en Marruecos. Los avances pasan por mejorar las herramientas y competencias específicas que permitan recoger datos, analizarlos y visibilizar el problema.

    • Temas

      Discriminación, Inmigración, Integración, Racismo / xenofobia, Legislación, Administraciones Públicas

    • Año

      2022

    • Autores
      María Frías – Experta en enfoque de género
    • Descargar

      La interseccionalidad de la discriminación por razones de raza, etnia y género

    • Información adicional

      INFORME:                    

      RESUMEN del Informe:

Enlaces externos