Publicación: "Identificación de programas de formación, tomando como ejemplo la experiencia europea en la prevención y lucha contra el racismo y la xenofobia hacia la población migrante"
-
- Sinopsis
Este informe está elaborado por la Universidad de Salamanca (USAL) en el marco del proyecto “Convivir sin discriminación: un enfoque basado en los derechos humanos y la dimensión de género”, financiado por el Fondo Fiduciario de Emergencia de la UE para África.
La publicación ofrece una serie de recomendaciones que permiten realizar una transferencia técnica de las experiencias analizadas en los países europeos a la formación del personal de la Administración pública en Marruecos para la prevención del racismo y la xenofobia. Para ello se ha realizado un análisis de los factores clave del éxito de los programas de formación desarrollados en cuatro países europeos (España, Irlanda, Rumanía y Lituania) en relación con las áreas de Administración Pública de: seguridad, educación, sanidad, justicia y servicios sociales y locales.
- Temas
Discriminación, Inmigración, Integración, Racismo / xenofobia, Legislación
- Año
2022
- Autores
Universidad de Salamanca (USAL)
Coordinación de textos: Concha Antón (Universidad de Salamanca, Dpto. de Psicología Social y Antropología).
- Descargar
- Información adicional
INFORME:
RESUMEN del Informe:
- Sinopsis