Arriba

Publicación: "Contribución de los inmigrantes a las economías de países en desarrollo"

  • Contribución de los inmigrantes a las economías de países en desarrollo
    • Sinopsis

      La contribución de los inmigrantes a las economías de los países en desarrollo es el resultado de un proyecto llevado a cabo por el Centro de Desarrollo de la OCDE y la Organización Internacional del Trabajo, con el apoyo de la Unión Europea. El informe cubre los diez países socios: Argentina, Costa Rica, Costa de Marfil, República Dominicana, Ghana, Kirguistán, Nepal, Ruanda, Sudáfrica y Tailandia.

      El proyecto tuvo como objetivo proporcionar evidencia empírica, tanto cuantitativa como cualitativa, sobre las múltiples formas en que los inmigrantes afectan a sus países de acogida.

      El estudio muestra que la migración laboral tiene un impacto relativamente limitado en términos de los resultados del mercado laboral de los trabajadores nativos, el crecimiento económico y las finanzas públicas en los diez países socios. Esto implica que las percepciones de los posibles efectos negativos de los inmigrantes a menudo no están justificadas. Pero también significa que la mayoría de los países de destino no aprovechan suficientemente el capital humano y la experiencia que aportan los inmigrantes.

    • Temas

      Administraciones Públicas, Empleo, Gestión de la Diversidad, Integración, Racismo / xenofobia, Sensibilización

    • Año

      2018

    • Autores

      OCDE

    • Descargar

      Contribución de los inmigrantes a las economías de países en desarrollo

    • Información adicional

Enlaces externos