Publicación: "Opinión de los españoles en materia de racismo y xenofobia. 2005."
-
- Sinopsis
El presente estudio revela el rechazo generalizado al racismo y la xenofobia en la sociedad española; sin embargo se denuncia que todavía persisten actitudes de intolerancia. Aunque la desaparición del racismo biologicista es un hecho, han surgido nuevas formas de racismo encubiertas y refinadas.
En Europa el racismo va ligado a los conceptos de nación, territorio y ciudadanía; se podría decir que el racismo en Europa está más ligado a la xenofobia que en Estados Unidos. El fenómeno de la inmigración laboral es acompañado de la estigmatización de los trabajadores extranjeros, que en épocas de crisis sufren mayor xenofobia.
En definitiva, el nuevo racismo cambió el énfasis de las diferencias biológicas a las diferencias culturales.
El informe se divide en: una primera parte introductoria; una segunda parte con el diseño del cuestionario; una tercera parte con el desarrollo de los resultados; una cuarta parte con la sinopsis de los resultados; una quinta parte que desarrolla las dimensiones socioeconómicas y culturales del rechazo hacía los inmigrantes; y una sexta parte con anexos.
- Temas
Racismo / xenofobia, Intolerancia, Datos y Estadísticas
- Año
2005
- Autores
- Oberaxe - Observatorio Español del racismo y la Xenofobia.
- Descargar
Opinión de los españoles en materia de racismo y xenofobia. 2005.
- Sinopsis