- Inicio >
- Ejes prioritarios >
- Educación >
- Proyecto FRIDA
Proyecto FRIDA
Proyecto de formación para la prevención y detección del racismo, la xenofobia y formas conexas de intolerancia en las aulas (FRIDA).
FRIDA 2014-2017
El proyecto FRIDA "Formación para la prevención y detección del racismo, la xenofobia y formas conexas de intolerancia en las aulas" en una primera fase fue cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Progress 2013 para el Empleo y la Solidaridad Social y desde el año 2016 corre a cargo de la Secretaría General de Inmigración y Emigración.
Tiene como objetivo formar y sensibilizar a docentes, responsables de los centros educativos y comunidad educativa en la prevención y detección del racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia así como en Derechos Humanos. Se ha llevado a cabo en colaboración con el Centro Nacional de Investigación e Innovación Educativa (CNIIE) del Ministerio de Educación Cultura y Deporte, todas las Comunidades Autónomas, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y la sociedad civil.
Principales resultados
-
1400 docentes y responsables de educación de todas las Comunidades Autónomas, han participado en los siguientes programas de sensibilización.
Programas de sensibilización
-
28 y 29 de enero de 2019 – Seminario de Pamplona
. Resumen
- Imagen 1 - Imagen 2 - Imagen 3
-
16 y 17 de octubre de 2017- Jornada Edusiona’t. Valencia. Resumen
, presentaciones
y videos
-
24, 25 y 26 de mayo de 2017- I Congreso Estatal de Convivencia Escolar. Sigüenza
- Vídeos y presentaciones
-
15 y 16 de diciembre de 2016 - Valladolid
-
19 y 20 de octubre de 2016 - Ceuta
-
15 de octubre de 2015 - Conferencia Final Madrid
-
23-24 de septiembre de 2015 - Sevilla
-
10-11 de junio de 2015 - Madrid
-
28 y 29 de enero de 2019 – Seminario de Pamplona
-
Se ha publicado el Manual de apoyo para la prevención y detección del racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia en las aulas como herramienta de trabajo para formadores, centros de profesorado, organizaciones sociales, y ámbito académico en general. El Manual ha sido difundido de forma muy extensa a agentes de educación en las Comunidades Autónomas, Asociaciones de inmigrantes y ONGs, Universidades, Sindicatos y Administraciones Públicas entre otros. Además se ha elaborado el Informe de Evaluación del proyecto FRIDA de “Formación para la prevención y detección del racismo y la xenofobia en las aulas” y sus resultados durante
el periodo 2014-2017. Se trata de un análisis del potencial impacto del proyecto en las Comunidades Autónomas en las que se ha llevado a cabo, así como de la identificación de necesidades concretas para continuar con la prevención del racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia en la escuela.
- El proyecto FRIDA ha tenido una gran aceptación por parte de los responsables de educación y ha impulsado la formación del profesorado en racismo, xenofobia y otras formas de intolerancia en alguna Comunidad Autónoma (Castilla y León). Ha facilitado que la Comunidad Valenciana incorpore información sobre la motivación de los incidentes que se notifican a su sistema de registro PREVI.
- El nuevo Plan de Convivencia del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte incluye la prevención y tratamiento de la intolerancia en sus distintas formas.
- El proyecto FRIDA ha supuesto un modelo de coordinación y colaboración institucional y con la sociedad civil, y hay un requerimiento por parte de los representantes de las Comunidades Autónomas de mantener la línea de trabajo iniciada con él.
Descargar documentos:
-
Manual de apoyo para la prevención y detección del racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia en las aulas.
Tríptico con las ideas clave del Manual:
-
Tríptico en castellano
.
-
Prevenció i detecció del racisme, la xenòfobia i altres formes d’ intolerància a les aules
.
-
Ikasgeletan arrazakeria, xenofobia eta antzeko intolerantzia moduak ekiditeko eta antzemateko trebakuntza
.
-
Prevención e detección do racismo, a xenofobia e outras formas de intolerancia nas aulas
.
-
Prevention and detection of racism, xenophobia and related intolerance at school
.
-
Tríptico en castellano
-
Informe de Evaluación del proyecto FRIDA
Colaboradores en el proyecto FRIDA:
-
Comunidades Autónomas:
- Dirección General de Participación e Innovación Educativa y Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos- Consejería de Educación de Andalucía
- Dirección General de Política Educativa y Educación Permanente- Departamento de Educación, Cultura y Deporte de Aragón
- Dirección General de Formación Profesional, Desarrollo Curricular e innovación Educativa- Consejería de Educación y Cultura del Principado de Asturias
- Dirección General de Innovación y Comunidad Educativa- Consejería de Educación y Universidad de Illes Balears
- Dirección General de Ordenación e Innovación y Promoción Educativa- Consejería de Educación y Universidades de Canarias
- Dirección General de Innovación y Centros Educativos- Consejería de Educación, Cultura y Deporte de Cantabria
- Dirección General de Atención a la Familia y a la Comunidad Educativa- Departamento de Enseñanza de Cataluña
- Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado- Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha
- Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado- Consejería de Educación de Castilla y León
- Secretaría General de Educación- Consejería de Educación y Empleo de Extremadura
- Dirección General de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa- Consejería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria de Galicia
- Dirección General de Educación- Consejería de Educación, Formación y Empleo de La Rioja
- Dirección General de Educación Infantil, Primaria y Secundaria- Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
- Dirección General de Innovación Educativa y Atención a la Diversidad- Consejería de Educación y Universidades de la Región de Murcia
- Dirección General de Universidades y Recursos Educativos- Departamento de Educación de la Comunidad Foral de Navarra
- Dirección General de Innovación Educativa -Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura del País Vasco
- Dirección General de Política Educativa- Consejería de Educación, Investigación, Cultura y Deporte de la Comunitat Valenciana
- Dirección Provincial de Educación de Ceuta - Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
- Dirección Provincial de Educación de Melilla - Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.