En Hungría, la Secretaría de Estado de Educación,dependiente del Ministerio de Recursos Nacionales, es el organismo responsable de las políticas educativas. La escolarización es obligatoria desde los 6 hasta los 16 años. La primaria dura 8 años y la secundaria (general o profesional) hasta los 18 años. Al final de ésta, los alumnos deben pasar un examen de bachillerato equivalente a la selectividad que da acceso a los estudios superiores.
La educación estatal (primaria y secundaria) es gratuita. También hay centros privados cuya enseñanza se imparte en inglés, francés o alemán. No existen colegios españoles en el país aunque sí hay un Instituto Bilingüe húngaro-español y seis Institutos con Sección Bilingüe de español. Más información en la Agregaduría de Educación de España en Hungría.
La educación superior se estructura en tres ciclos: licenciatura, máster y doctorado aunque en algunas disciplinas como medicina y derecho los ciclos de estudio no responden a estas divisiones.
Si bien el nivel universitario es muy alto, la dificultad del húngaro hace que los extranjeros tengan que estudiar en aquellos centros de enseñanza superior que ofrezcan cursos en otros idiomas. En esta página hay una amplia información sobre todas las cuestiones relacionadas con los estudiantes extranjeros en Hungría.
Los estudiantes españoles pueden entrar en Hungría sin necesidad de visado; sin embargo, si piensan permanecer más de 90 días deberán dirigirse a la Oficina de Inmigración para solicitar un permiso de residencia que les habilite para permanecer en el país hasta la conclusión de su período de estudio.