En Bulgaria la educación es obligatoria y gratuita desde los seis hasta los dieciséis años. Se compone de un total de 10 grados que se distribuyen en Primaria, Secundaria Elemental y Secundaria Superior Obligatoria. A partir de los 16 años se pueden cursar estudios de secundaria postobligatoria y, posteriormente, universitarios. La mayoría de los centros son públicos y el idioma académico es el búlgaro.
La educación superior se imparte en las Universidades, Escuelas Superiores Especializadas, Colegios o Institutos Universitarios y Academias y se estructura en tres ciclos: licenciatura, Magister y doctorado.
La Oficina Internacional de Educación de la UNESCO ofrece amplia información sobre el sistema educativo del país.
La Consejería de Educación de la Embajada de España, gestiona los programas que, en el ámbito de la educación, se desarrollan en Bulgaria y fomenta la cooperación educativa entre ambos países. En su página, además, se pueden obtener datos sobre centros docentes bilingües, y Universidades con Departamentos de Español.
El acceso a los estudios superiores en el país por parte de alumnos extranjeros exige haber superado satisfactoriamente la Educación Secundaria, ser recomendados por profesores y/o instituciones del país de origen, así como ser oficialmente admitido por el centro de estudios y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Dependiendo de su nacionalidad, deberán solicitar el correspondiente visado.
La Universidad de Sofía “San Clemente de Ojrid” ofrece cursos de lengua y cultura búlgara en su Departamento de estudios lingüísticos DLTIS | Department for Language Teaching and International Students. Los cursos están abiertos a todos los interesados.