El fomento de la inversión extranjera viene determinado a nivel estatal por el Ministerio de Planificación e Inversiones(MPI) que es el que establece los Planes de Inversión en el país.
Asimismo, los Comités Populares de las diferentes provincias, de la ciudad de Ho Chi Minh y de la provincia de Hanoi tienen sus propias agencias de promoción en la figura de los Departamentos de Planificación e Inversiones.
Además, dependiente del MPI, existe la Foreing Investment Agency-FIA cuya misión es proporcionar información sobre los mecanismos de inversión directa en el país así como participar en el proceso de evolución de los proyectos presentados.
Finalmente, existen tres organismos regionales que se encargan de fomentar la inversión en el Norte, Centro y Sur de Vietnam.
El marco legal limita la inversión extranjera en ciertos sectores productivos mediante el establecimiento de requisitos específicos. Son los sectores de: relacionados con defensa y seguridad, banca y finanzas, salud pública, cultura-información-prensa-publicación, ocio, inmobiliario, minería y medio ambiente y educación.
El Reino de España y la República Socialista de Vietnam han suscrito un Convenio de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones que entró en vigor en julio del año 2011.