• Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  1. Legalizaciones

    • Los documentos expedidos en España, originales de España, tienen que estar legalizados por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España. La Oficina Económica y Cultural de Taipei verifica la firma y el sello del Ministerio de Exteriores y Cooperación de España.

    • Ha de tenerse en cuenta que, debido a la organización administrativa del estado español, cada tipo de documento tiene distintas autoridades competentes para llevar a cabo el procedimiento de legalización con carácter previo a su presentación en el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.

    • Para la legalización ha de completarse el formulario correspondiente, aportar un original y una copia del documento, una copia del DNI así como abonar la tasa, que es de 11€.

  2. Fiscalidad de los extranjeros

    • Para los extranjeros que obtengan ingresos en la República de China, los impuestos derivados de los mismos deberán ser recaudados según la Tax Act of the ROC. Los extranjeros obligados al pago de impuestos se dividen en 3 grupos:

      • Aquellos cuya estancia no sea superior a 90 días.

      • Aquellos cuyas estancias superen los 90 días y sean inferiores a 180.

      • Aquellos que residen de forma permanente en la República de China.

    La forma de hacer efectivos estos impuestos varía y debe consultarse en la Oficina Económica y Cultural de Taipei.

Sitios web recomendados

  • Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE)
  • EURES - EURopean Employment Services / Servicios Europeos de Empleo
  • ICEX. España, Exportación e Inversiones
  • Cámaras
  • Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
  • Empleo y becas en el Instituto Cervantes

Pie de página