El territorio de Namibia ocupa parte del desierto de Kalahari, salvo la zona norte en la que destaca el Parque Natural Etosha de gran diversidad vegetal.
Su economía tradicionalmente depende de la minería, sobre todo diamantes y uranio, aunque es rica también en plomo, zinc y estaño. Recientemente el turismo ha cobrado importancia gracias a la gran variedad de climas y paisajes que posee.
La cultura es producto del aporte de las tradiciones de los pueblos originarios - existen 11 grupos étnicos - y los inmigrantes europeos que se asentaron en su territorio a partir del siglo XVIII.
Twyfelfontein es Patrimonio de la Humanidad y agrupa una concentración de petroglifos y cuevas datadas en el final de la edad de piedra.
Condiciones de trabajo, derechos laborales, contratación.
Formalidades de entrada y salida, visados, sanidad, cuentas bancarias, fiscalidad.
Educación internacional, requisitos para estudiantes e investigadores, becas.
Trabajo por cuenta propia, creación de empresas, inversión.
Otra información de interés sobre cooperación y voluntariado, peculiaridades, etc.