Estudios [ELIMINADA]
Ruta de navegación
Estudios
Estudios
Unidad responsable
-
El Ministerio desarrolla, a través de sus distintos órganos, una serie de estudios e investigaciones, con el fin de lograr un mayor conocimiento de la situación en las áreas de su competencia y como apoyo a la toma de decisiones y a la planificación, control y evaluación de las políticas y actuaciones que tiene encomendadas.
De acuerdo con lo establecido en la Orden ESS/1719/2012, de 30 de julio , por la que se crea y regula la Comisión Asesora de Estudios del Ministerio y se establece la regulación del Programa de Estudios del Departamento (B.O.E. de 3 de agosto de 2012), el asesoramiento y coordinación en materia de estudios corresponde a la Comisión Asesora de Estudios, órgano colegiado, adscrito a la Subsecretaría del Departamento, y en el que están representadas todas las áreas del Ministerio.
Anualmente, el Pleno de la Comisión Asesora de Estudios, informa el Proyecto de Programa de Estudios que se va a desarrollar a lo largo del año, con carácter previo a su elevación al titular del Departamento para su aprobación. Este Programa puede modificarse por razones de necesidad debidamente justificadas y, en concreto, se realiza un seguimiento del mismo en el segundo semestre del año, en el citado Pleno de la Comisión Asesora, en el que se informa de las altas que se hubieran producido con carácter extraordinario y de las bajas habidas, con objeto de incorporar las modificaciones que resulten oportunas.
Además del Programa anual de Estudios, la actividad de estudio se instrumenta a través de la convocatoria de subvenciones y ayudas para el fomento de la investigación. En información complementaria, se recogen las convocatorias y las correspondientes resoluciones de las mismas publicadas en el presente año y en el anterior.
En el apartado de Consulta de estudios puede accederse a la información disponible sobre los estudios realizados.
-
- Coyuntura Laboral. Análisis del mercado de trabajo
- Observatorio. Seguimiento del Programa Nacional de Reformas
- Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos
- Unidad Administradora del Fondo Social Europeo. Informes de Evaluación
- Servicio Público de Empleo Estatal. Observatorio de las Ocupaciones
- Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo. Estudios y Proyectos
- IInstituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Documentación
- Observatorio Estatal de Condiciones de Trabajo (OECT)
- Fondo de Investigación de la Protección Social
- Memorias. Seguridad Social
- Presupuestos y Estudios. Seguridad Social
- Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia. Centro de Documentación y Datos
- Observatorio Permanente de la Inmigración
- Red Europea de Migración
- Estadísticas Ministerio
- Publicaciones Ministerio
-
Este espacio de Consulta de Estudios tiene como objetivo ofrecer una visión de conjunto de los estudios que realiza el Ministerio, con independencia de la difusión que se haga por otros medios, ya sea en las páginas web de los distintos Organismos, Entidades y Órganos superiores del Departamento, o por medio de publicaciones, presentaciones, etc...
La información que se recoge se refiere tanto a los estudios que se llevan a cabo a través del Programa anual de Estudios del Departamento como a aquellos que se realizan por otras vías, fundamentalmente a través de las convocatorias de premios, subvenciones y ayudas para el fomento de la investigación. No se incluyen aquí las encuestas que tienen como finalidad la elaboración de estadísticas periódicas y que, por tanto, pueden consultarse en el apartado de Estadística de la web del Ministerio.
La información está referida a los estudios realizados a partir de 2008 y se ha clasificado por Áreas temáticas del Ministerio. A tal efecto, y dado que los estudios pueden tener carácter transversal y afectar a más de un Área, el criterio seguido es el de ubicar cada estudio en el Área responsable de su ejecución o encargo. Únicamente, en el caso de los estudios gestionados por la Subsecretaría, al ser ésta un servicio horizontal, se ha utilizado el criterio del tema prioritario para su inclusión en una u otra Área.
La ficha de cada estudio, además de los datos generales (Título, Área, Año/s de realización), informa de la accesibilidad del mismo e incluye un resumen de su contenido, facilitando, siempre que es posible, la consulta del texto, bien mediante su descarga, o bien mediante el vínculo a la página de Internet donde se puede encontrar.