El SIS es un distintivo público de la Administración General del Estado con el que se distinguirá a las entidades públicas empresariales, a las sociedades mercantiles públicas, empresas privadas, trabajadores por cuenta propia o autónomos, así como a las fundaciones, que desarrollen actuaciones que contribuyan al tránsito de las personas beneficiarias del ingreso mínimo vital, desde una situación de riesgo de pobreza y exclusión a la participación activa en la sociedad.
El SIS se desarrolla a través del Real Decreto 636/2022, de 26 de julio, por el que se regula el Sello de Inclusión Social.
Tipologías:
El Sello se podrá solicitar y obtener bajo diferentes tipologías, siendo posible solicitar y obtener varias tipologías a la vez, por una o más actuaciones.
Las tipologías del Sello son:
Las actuaciones desarrolladas deberán integrar el principio de igualdad de género entre mujeres y hombres, la igualdad de oportunidades para todas las personas, sin discriminación por motivos de sexo, origen racial o étnico, religión o credo, discapacidad, edad, orientación sexual o identidad de género; y el principio de desarrollo sostenible.