NIPO: 121-21-001-7
La muestra que atiende al nombre de La Modernidad Anhelada visitó Madrid coincidiendo con los 150 años del nacimiento del pintor
La Consejería de Empleo y Seguridad Social en Washington ha desarrollado recientemente sesiones informativas para la comunidad española en tres localidades del sureste estadounidense
El Centro Cultural de España en Montevideo ofrece en mayo un programa completo y es una de las sedes de dos eventos punteros en su ámbito: El FIDCU – Festival Internacional de Danza Contemporánea de Uruguay y los 15 años de Montevideo Cómics.
En la Universidad de las Artes Codarts, de Rotterdam, admiten bailarines, músicos y artistas con el talento y la motivación para convertirse en artistas. Este emplazamiento destaca por mezclar las artes tradicionales con las tendencias más modernas, así como por contar con una gran diversidad cultural de profesores y alumnos
Con el título "Emigrant Dreams, Immigrant Borders: Migrants, Transnational Encounters, and Identity in Spain" la profesora Raquel Vega-Durán aborda la cuestión de las migraciones en España bajo una óptica interdisciplinar. El libro se publicó en inglés a finales de 2016 y contiene imágenes procedentes del Archivo Gráfico de Carta de España.
Una empresa de salud de la colectividad española en Argentina entierra una "cápsula del tiempo" con mensajes, incluso con tierra de Galicia, en homenaje al cuantioso número de españoles que llegaron a esas tierras
Manuel Losa Rocha publica "De Compostela y el camino de Santiago", su octavo libro
Entrevista con el nuevo consejero de Turismo de España en Argentina
La organización International Mentoring Foundation for the Advancement of Higher Education (IMFAHE), es una fundación sin ánimo de lucro que nace ante la necesidad de crear un puente que conecte el pasado, presente y futuro del talento forjado en universidades españolas
Premios CEME-DOC 2016, certamen de encuentro y difusión de películas de no ficción que abordan la temática de las migraciones y los exilios en el mundo
Madrid ha sido sede de la 32 edición de Biocultura, una feria alimentaria de productos ecológicos que ha tenido más de 70.000 visitantes
Cuatro años después, Madrid Rumba es un festival consolidado con seguidores de toda España, que se desplazan a la capital para disfrutar de seis días de música.
Por primera vez, se celebra en Europa el Día de las Estadísticas, un evento que se enmarca dentro de la segunda conferencia europea sobre estadísticas y en el que se ha confeccionado un curioso vídeo que selecciona diez resultados estadísticos europeos sorprendentes
Se publica “El llanto de la maleta”, que cuenta las vidas de dos hermanas que separadas tras el final de la Segunda Guerra Mundial se reencuentran sesenta y cinco años después
Amante del Street Photography, este fotógrafo profesional ha organizado en Argentina una exposición itinerante de fotos de Buenos Aires, Madrid, Varsovia y Londres con la particularidad de que sus capturas son tomadas con el Smartphone y mediante la aplicación Instagram
A pesar de los largos veinte años transcurridos desde la invención del correo electrónico, todavía no hemos dado con la palabra mágica en español, equivalente al vocablo anglosajón, el ya universal “e-mail”. Ninguna de las que hemos estado barajando o usando hasta ahora es mínimamente adecuada.
La autora de este testimonio vivió dos años en Siria, entre 1995 y 1997. ¿Qué queda del país de los arameos tras cinco años de guerra y millones de personas desplazadas dentro del país o refugiadas en naciones de Oriente Próximo o Europa?
El proyecto, constituido como una asociación sin ánimo de lucro, busca facilitar el retorno de talentos a España, con los beneficios económicos y sociales que ello genera, y la reagrupación familiar de quienes se tuvieron que ir al extranjero y desean ahora volver a trabajar en su país
El teatro, reconstruido dentro del bello edificio, fue durante muchos años el más grande y lujoso del país, y américa latina. Continuando su tradición de excelencia, desfilaron por su escenario grandes figuras de la ópera, el ballet, la revista musical y la zarzuela
Dinópolis mostrará por primera vez al público los restos de crías de dinosaurios de la “guardería” hallada en Galve, Teruel
Testimonio sobre el primer contacto que tuvieron en Cuba con los niños de la guerra españoles : "rusos que hablaban español, con zetas y todo"
El principal objetivo del programa de Aulas de Lengua y Cultura Españolas en Alemania es la atención, en régimen de clases complementarias, a aquellos alumnos que no puedan acceder a estas enseñanzas en el sistema educativo alemán
Teatro y sala legendaria de conciertos y situado en el centro de París, entre el Teatro de la Opera y la Iglesia de la Madeleine, El Olympia está muy unido a España
Exposición fotográfica de barcos que trasladaron inmigrantes españoles y de otras nacionalidades desde Europa hacia América
La fotógrafa malagueña Ela R que R (Ela Rabasco Redondo) expone su trabajo "Mujeres cubanas", una serie de fotografías en las que quiere dar visibilidad a la población femenina de la isla caribeña.
Avenida de Mayo y Gran Vía - El libro del hermanamiento, de Mariana Vicat Machado, es un exhaustivo trabajo de detalles y delicada edición en la que el ceibo y el clavel unidos simbolizan el hermanamiento entre las ciudades representadas por típicas flores.
El Instituto Cervantes lanza los cursos para aprender español a través de tabletas. AVE Global, la nueva oferta didáctica por Internet, está disponible desde el 1 de diciembre.
Entra en funcionamiento CL@VE, la plataforma común de identificación, autenticación y firma electrónica de las Administraciones Públicas, para unificar y simplificar el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Su objetivo principal es que el ciudadano pueda identificarse ante la Administración mediante claves concertadas (por ejemplo, usuario más contraseña), sin tener que recordar claves diferentes para acceder a los distintos servicios.
La migración es un fenómeno cíclico, humano, casi natural. Desde épocas remotas el hombre ha buscado nuevos retos, nuevas experiencias, ya sea por necesidad o expectación. Nunca antes quizás, aquella célebre frase del escritor suizo Max Frisch en 1965 "pedimos mano de obra... y llegaron personas", tuvo más vigencia que ahora.
La India según el relato de una pareja española. A pocos días del comienzo de la primavera porteña, la fotógrafa Irene Meritxell y su pareja el reconocido actor Imanol Arias presentaron en Buenos Aires un trabajo conjunto.
Este año se ha conmemorado el segundo centenario de la batalla de Toulouse, el último acto bélico de la Guerra de independencia española contra la ocupación napoleónica. La batalla tuvo lugar en la capital del Mediodía francés y enfrentó al ejército hispano-luso-británico del Marqués de Wellington contra las tropas imperiales del mariscal Soult.
Una veterana lectora de Carta de España, Gilda Castillo, desea compartir con los lectores de la edición digital de la revista una evocadoras imágenes de la vieja Palm Beach de principios del siglo XX, la ciudad de Florida en la que reside.
Migrar es Cultura es un sitio web cuyo contenido inicial ha sido elaborado y coordinado por el Museo de América con el objetivo de recoger y mostrar la diversidad, el intercambio y el enriquecimiento cultural derivados de las migraciones, especialmente entre América y España.
Celso Enríquez Gómez, vida y obra de un ilustre gallego-orensano-cubano-mexicano.
Desde el mes de octubre de 2012, a casi 80 años de la visita del poeta andaluz a Buenos Aires, se reabrió para visita pública la habitación que ocupó en el Hotel Castelar.
Seis españolas de diferentes generaciones que emigraron a Londres comparten sus experiencias, triunfos y luchas celebrando el Día Internacional de la Mujer.