NIPO: 121-21-001-7
Unas habas con jamón son una delicia culinaria, de tradición centenaria, al alcance de la cocina de toda ama o amo de casa. Ese mismo plato en elBulli tendría otro tratamiento y otra presentación. Posiblemente fueran las mismas habas con jamón, pero sus sabores, sus gustos a los diferentes paladares y sus colores nos situarían ante un plato distinto.
Los conceptos gastronómicos desarrollados por Adrià en El Bulli han dado la vuelta al mundo.
“Auditando el proceso creativo” no es una exposición gastronómica: es un recorrido en el que el espectador se sumerge en el universo creativo de Ferrán Adrià y su equipo, en un espacio de casi mil metros cuadrados, dedicados a desmenuzar sus métodos, la interpretación del modelo de elBulli. Adrià invita al visitante-espectador a reflexionar sobre su propio perfil creativo, a partir de grandes murales, centenares de dibujos realizados por el mismo chef… pasando por objetos y herramientas emblemáticas del que fue el mejor restaurante del mundo, sin dejar fuera la recreación del comedor y de la misma cocina donde se elaboraron los 1.846 platos que revolucionaron la gastronomía mundial.
El proyecto vital de Ferrán Adrià crece con la renovación constante, basada en la innovación y creatividad, características que con las que el restaurante ha llegado a ser un referente mundial no sólo en el ámbito gastronómico. En la exposición se suman proyecciones audiovisuales que introducen al espectador en los mundos desconocidos de las nuevas cocinas; con animaciones que ayudan a diseccionar e interpretar este particular universo creativo. Hay también instalaciones artísticas: son un guiño a las estructuras reticulares de su gran amigo, el precursor del Pop Art británico, Richard Hamilton, que no faltó ni un año a la cita gastronómica en Cala Montjoi.
Texto y fotos: Hermógenes Ramos
“Auditando el proceso creativo”.
Espacio Fundación Telefónica.
Calle Fuencarral nº 3.
Madrid, España.