NIPO: 121-21-001-7
El sistema CL@VE nace para unificar y simplificar el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Su objetivo principal es que el ciudadano pueda identificarse ante la Administración mediante claves concertadas (por ejemplo, usuario más contraseña), sin tener que recordar claves diferentes para acceder a los distintos servicios
Es una plataforma común de identificación, autenticación y firma electrónica de las Administraciones Públicas que facilitará a los ciudadanos el acceso a los servicios electrónicos que proporcionan las AAPP. y permitirá resolver las limitaciones de los actuales, integrando los sistemas existentes de claves concertadas de la Administración en uno único, abriendo su utilización a la totalidad del Sector Público Administrativo Estatal, y permitiendo también integrarse al resto de las Administraciones Públicas.
Cl@ve nace para unificar todos los sistemas de identificación y autenticación electrónica en uno solo,
facilitando a los ciudadanos un acceso único, más fácil y sencillo a los servicios públicos por vía electrónica.
Cómo usar el sistema Cl@ve
Para usar este sistema es preciso registrarse previamente en el mismo, lo que podrá hacerse por Internet, en el portal informativo del mismo (http://clave.gob.es), o presencialmente en las Oficinas de Registro. Inicialmente funcionarán como Oficinas de Registro la red de oficinas de la Agencia Estatal de Administración Tributaria y de las Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la Seguridad Social.
El sistema Cl@ve proporcionará a los ciudadanos dos modalidades de identificación electrónica basadas en el uso de claves concertadas:
Con ese PIN ya podrán acceder, como hasta ahora, al trámite que quieran realizar, pero, previamente, recibirán un aviso en pantalla sobre la posibilidad de registro en Cl@ve. Si pinchan en el botón “Registrarse en Cl@ve” del mensaje pasarán a Cl@ve, mientras que si eligen la opción "en otro momento" podrán mantener su registro original en el ‘PIN 24 horas’.
CdE