NIPO: 121-21-001-7
Para limitar la propagación y el contagio de la Covid-19
La medida afecta a los pasajeros de medios aéreos y marítimos.
El año pasado se realizaron 22 millones de desplazamientos por inseguridad alimentaria
La Consejera de Trabajo, Seguridad Social y Migraciones en el Reino Unido, Reyes Zatarain del Valle, desarrolla para Carta de España online la situación en el país en el que a los efectos de la pandemia se suma la incertidumbre para los trabajadores españoles a partir de enero de 2021 con el nuevo sistema migratorio. Se detecta un creciente interés en el retorno o en el teletrabajo desde España para empresas británicas. (27/07/2020)
Antonio Solesio Jofre de Villegas, Consejero de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en México, Centroamérica, Panamá y Cuba, gestiona las políticas de estos ministerios españoles en Costa Rica, donde, hasta el 30 de junio, la Covid había causado 16 muertes (17/07/2020)
El Consejero de Trabajo, Seguridad Social y Migraciones en Alemania, Ricardo Fernández Fidalgo, nos informa de la situación en el país donde residen 130.727 españoles según el Censo de Residentes Ausentes de 1 de junio de 2020 (17/07/2020)
En Cuba viven actualmente 139.415 españoles, según el Censo de Residentes Ausentes de 1 de junio de 2020. Las características del colectivo de emigrantes españoles en Cuba, en el que predominan las personas con edad avanzada, le convierten en un colectivo muy sensible a la Covid 19. Afortunadamente, según datos oficiales, la isla es uno de los países de América menos afectados por la pandemia (17/07/2020)
La evolución de la pandemia en Argentina, donde residen 428.105 españoles -según el Censo de Residentes Ausentes de 1 de junio de 2020- ha agravado la situación socioeconómica del país. La Consejería de Trabajo, Seguridad Social y Migraciones en Buenos Aires, que dirige José Castro Navas nos hace un resumen de la situación (16/07/2020)
La restricción de la movilidad y las medidas de protección dictadas por ambos países, especialmente en el sector agrícola por las campañas temporales de la fruta y la próxima vendimia, han centrado la preocupación de la colonia española en Francia. El Consejero de Trabajo, Seguridad Social y Migraciones, Gil Ramos Masjuán, nos traza un panorama de la situación (16/07/2020)
Tras medio año conviviendo con la pandemia de la Covid 19, el mundo encara una nueva fase de la lucha contra una enfermedad que ha llegado a todos los puntos del planeta, aunque es verdad que en diferentes fechas y con diferente virulencia (16/07/2020)
En la mayor de las Antillas residen 139.023 españoles según el CERA de enero de este año
México acoge a 122.401 residentes españoles según el CERA de enero de este año
La consejera por Irlanda en el Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE), Karmele Matellán, nos cuenta como ella junto con otros voluntarios han organizado vuelos “charter” para repatriar españoles desde Irlanda
Hay un plazo de 20 días naturales para solicitar las subvenciones
El Senado berlinés, órgano ejecutivo de la capital alemana, pulsará con una encuesta la situación de los emigrantes en el Lander germano para orientar su política de emigración. Actualmente en Berlín viven más de 12.000 españoles
La medida pretende terminar con la inseguridad jurídica que la situación actual causa tanto a los extranjeros que residen y trabajan en España, como a los agentes sociales y económicos, durante el Estado de Alarma
Los 111.958 residentes españoles en el Reino Unido afrontan la pandemia sin perder de vista el Brexit
La República Federal de Alemania acoge a 129.284 españoles, que cuentan con un eficaz entramado asociativo
Francia es el segundo país en el mundo con más residentes españoles, acoge a 220.102
Brasil acoge a 114.226 residentes españoles según el Censo de Residentes Ausentes de enero de este año
En Venezuela residen 121.884 españoles según el Censo de Residentes Ausentes de enero de este año.
Argentina es el país con mayor número de residentes españoles -426.330- según el Censo de Residentes Ausentes de enero de este año.
Varios ministerios colaboran para agilizar las repuestas a las solicitudes de los nacionales de terceros países, que deben estar en situación regular en España
La Administración adapta su normativa a la casuística creada por el coronavirus.
La medida beneficiará a 5.742 españoles en 15 países
La pandemia generada por el Covid-19 ha elevado al máximo la actividad de Gobiernos y sistemas científicos y de investigación de todo el mundo para luchar contra el virus.
Las prestaciones son trimestrales y las reciben más de 10.000 personas.
Suspendido por la crisis del COVID 19 el Programa VISAR de concesión de visados para búsqueda de empleo en España, destinado a hijos y nietos de españoles de origen residentes en la República Argentina.
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha facilitado el regreso de casi 24.000 españoles desde que se decretó en España el estado de alarma a consecuencia de la pandemia del COVID-19.
El Ejecutivo español sigue sumando nuevas herramientas para combatir los efectos del Covid19 y ha puesto en marcha un nuevo servicio de chatbot para facilitar a los ciudadanos, de forma inmediata, respuestas a las dudas más comunes sobre el coronavirus.
Cualquier ciudadano, a través del móvil o de la web, puede realizarse un autodiagnóstico sobre un posible contagio de Covid 19 y acceder a recomendaciones de actuación e información actualizada sobre la evolución de la enfermedad y recibir recordatorios para realizar un seguimiento periódico de su estado de salud.
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley por el que se aprueban medidas urgentes de carácter temporal en materia de empleo agrario, que permitirán garantizar la disponibilidad de mano de obra para hacer frente a las necesidades de agricultores y ganaderos.
Datos útiles para contactar con las Consejerías de Trabajo y seguridad Social
El Gobierno facilita la llegada de "talento" a las universidades españolas.
La sanidad pública y la privada se coordinarán para combatir el Covid19.
La crisis sanitaria provocada por la pandemia global del coronavirus Covid 19 ha puesto al Gobierno de España y a la sociedad civil en estado de alarma.
El Boletín Oficial del Estado ha creado una página donde se publican todas las normas relacionadas con la crisis del coronavirus COVID-19.