NIPO: 121-21-001-7
Esta localidad soriana guarda dos joyas del primer románico castellano a orillas del rio Duero
Zorita de los Canes es una localidad alcarreña con más historia que habitantes y que atesora la herencia de las tres culturas que dominaron en lo que hoy llamamos España
Una parte esencial de la cocina es la fijación del sabor que han de tener los platos y a esto contribuye en gran manera el uso de plantas aromáticas
San Bartolomé de Pinares es un pequeño municipio enclavado en las montañas de Ávila que presume de sus fiestas de las luminarias y de ser la cuna de Eloy Gonzalo, el héroe de Cascorro
Es el vino blanco más apreciado popularmente en nuestro país. Fresco, aromático, seductor…y el más vendido en España
Aragón tiene tres provincias: Zaragoza, Huesca y Teruel y cuatro denominaciones de origen vinícolas: Cariñena, Calatayud, Somontano y Campo de Borja
Teruel es una ciudad española situada en el Bajo Aragón. Es la capital de provincia menos poblada de España, apenas 35.500 habitantes
Cantabria es uno de los microcosmos gastronómicos más completos de España
Bárcena Mayor es un entrañable y pintoresco pueblo cántabro que se encuentra situado en el Valle de Cabuérniga, a casi 500 metros de altitud, a orillas del río Argoza
Los vinos gallegos no han estado ajenos a leyendas desde antiguo y ahora con sus cinco denominaciones de origen (Rias Baixas, Ribeiro, Ribeira Sacra, Monterrei y Valdeorras) llevan camino de convertirse en vinos de leyenda
Prácticamente adosado a Viveiro y situado dentro de su ría, el Puerto de Celeiro sin embargo ha sabido desenvolverse y mantener su independencia en la Mariña lucense gracias a su poderosa flota pesquera compuesta tanto por embarcaciones artesanales como por las de cerco, arrastre y volanta que operan en el Gran Sol
Ser una provincia montañosa bañada por el mar, dota a Castellón de todos los ingredientes para una muy rica y variada gastronomía
Uno de los escenarios más atractivos de Benicàssim (Castellón), y que hacen de este municipio un lugar único en la zona de Levante, es conocido como la Ruta de las Villas
Con la llegada del Tren de Alta Velocidad, León ha experimentado un enorme salto como destino turístico, cultural y hostelero
Los humanos fueron cazadores casi antes que nada y el consumo de caza ha quedado en la cultura gastronómica