NIPO: 121-21-001-7
Para limitar la propagación y el contagio de la Covid-19
Los viajeros afectados por retrasos originados por el temporal de nieve no tendrán que realizar una nueva PCR
En 2019 se produjo un saldo migratorio positivo de 454.232 personas
La inmigración se ha convertido en un elemento clave para la sostenibilidad de las zonas más despobladas y el mantenimiento de su actividad
El Instituto Cervantes ha abierto el periodo de inscripción para las pruebas 2021 del Diploma de Español DELE
En 2050 el número de pensionistas en España será de 15 millones de personas
Lo hablan 585 millones de personas y se estudia en 110 países de todo el planeta
El 10’92 por ciento de los trabajadores en España son de origen extranjero.
La aportación española, de 17 millones de euros, será gestionada por el BID, la OIM y ACNUR
Jubilación del jefe de la oficina de la Consejería de Trabajo y Migraciones en Rio de Janeiro
Alemania es la 46 “provincia española” por número de habitantes.
El país recupera la estabilidad política con el primer gobierno compartido de su reciente etapa democrática
Tras unas negociaciones maratonianas durante las que incluso llegó a planear la amenaza de la suspensión sin ningún tipo de acuerdo, la Cumbre más larga de la historia acabó con un texto de mínimos que ha sido criticado por diversos sectores por su falta de ambición
Este viaje supone una cita histórica teniendo en cuenta que es la primera vez que un jefe de Estado español visita oficialmente la isla.
Nada ha podido con ella: ni los huracanes, ni los derrumbes, ni los exilios, ni las revoluciones, ni las crisis, ni los embargos...
El secretario general de Inmigración y Emigración, Agustín Torres, ha viajado a ambos países americanos durante el mes de octubre
El desenlace final de Brexit sigue sumando prorrogas. A la espera de saber si el “divorcio” entre el Reino Unido y la Unión Europea se paraliza, es de mutuo acuerdo o se consuma una separación sin consenso, el resto de los países comunitarios se preparan para todos los escenarios posibles.
Por su situación geográfica, con fronteras compartidas, la colaboración hispano marroquí es un elemento esencial para abordar los retos en materia de seguridad y flujos migratorios.
Un exhaustivo informe del Instituto Nacional de Estadística nos dice cuantos, quienes y donde están los más de seis millones de extranjeros que residen en España
La primera vuelta al mundo comenzada por Fernando de Magallanes y finalizada por Juan Sebastián de Elcano cumple quinientos años. España y Portugal conmemoran esta gesta que cambió el mundo y la historia
Proponemos un recorrido por las diecisiete comunidades autónomas y las dos ciudades autónomas ligado a la piedra; la piedra natural de montañas y parajes y la piedra trabajada por el hombre que fija nuestra tradición, nuestra cultura y nuestra historia
El mundo actual se enfrenta a un incremento notable de la población y a una disminución de los recursos. Diversas instituciones lo estudian y plantean soluciones
La Asamblea General de la ONU estableció en 2000 el 20 de junio como Día Mundial del Refugiado
España cierra un ciclo electoral inédito en su historia, con cuatro comicios en menos de un mes y con el PSOE ganando en todos ellos. Ahora los pactos entre partidos determinarán el reparto del poder en las instituciones
Veracruz ha cumplido 500 años. La ciudad mexicana muestra una histórica y fundamental relación con España
Gracias a internet, la distancia ya no supone un impedimento para un acceso rápido y certero a toda la información sobre cultural nacional.
Los socialistas consiguen 123 escaños en el Congreso y la mayoría absoluta en el Senado. PP y Podemos pierden apoyos, Ciudadanos sube y Vox irrumpe en el Parlamento Gobierno.
Los dibujantes de nuestro país triunfan en el mercado norteamericano del cómic. Superman, Batman o Spiderman tienen acento español
SUSPENDIDO EL PROGRAMA VISAR 2020
Fenómenos meteorológicos violentos, desertización, aumento del nivel del mar…las consecuencias del cambio climático son una realidad y sus efectos son visibles por todo el mundo. Combatirlo es un reto global, que no tiene fronteras y que necesita de acciones comunes y coordinadas a pequeña y gran escala
La Medalla de Honor de la Emigración cumple este año su primer medio siglo desde su creación en 1969.
Consuelo Rumí, secretaria de Estado de Migraciones, presidió el acto de conmemoración del Día del Migrante celebrado el 18 de diciembre en la sede de la Secretaría de Estado.
Dentro del proceso de elaboración de una estrategia para implementar el Plan de Retorno a España, responsables de Migraciones han visitado dos ciudades europeas –Berlín y Londres- para tomar contacto con españoles residentes.
La secretaria de Estado de Migraciones, Consuelo Rumí, presenta la estrategia del Plan de Retorno a España
España y Marruecos intensifican las relaciones bilaterales para consolidar un modelo conjunto de gestión de las migraciones
La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, acompañada por el secretario general de Inmigración y Emigración, Agustín Torres, ha mantenido una reunión con los colectivos de españoles en Buenos Aires
La cifra volvió a crecer en 5.000 este año. Son más de medio millón, pero solo el 30 % nacieron en territorio nacional
El Instituto Cervantes ha inaugurado recientemente nuevas sedes de la institución en Beirut y Manila
Expediente académico, trayectoria profesional….les informamos de los nuevos nombramientos llevados a cabo en el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social
"Estudia, niño, que el campo es muy duro". Los más mayores jamás se han cansado de repetir esa frase. Tras largas décadas en las que la agricultura se ha ido relegando al final de la lista como opción de empleo, parece que ahora –voluntariamente– vuelve a ganar posiciones en el ranking. Es el caso de Óscar García, quien se define como 'huertero profesional'
El Congreso contó con la presencia de Marina del Corral, secretaria general de Inmigración y Emigración
Entre diciembre y febrero últimos se han realizado en Madrid sendas consultas a la sociedad civil y a las instituciones para aportar iniciativas a un Pacto Mundial por una Migración Segura, Regular y Ordenada
En los últimos treinta años el Estado español ha configurado un sistema eficiente de integración de inmigrantes y refugiados
La atención que el Estado español presta a los ciudadanos españoles residentes en el exterior cuenta ya con una larga historia desde los primeros años noventa
Este dato coloca a nuestro país en el segundo lugar mundial de atracción turística por detrás de Francia
Se ha presentado en Madrid la plataforma “Somos Más, contra el odio y el radicalismo”
Ha fallecido en Buenos Aires Francisco "Paco" Lores Mascato, histórico presidente de la Federación de Asociaciones Gallegas de la República Argentina, y director del MEGA (Museo de la Emigración Gallega en Argentina
Miras Portugal y Fernando Amarelo de Castro, a título póstumo, recibieron la Medalla de oro de Honor de la Emigración
La Federación de Instituciones Españolas del Uruguay festeja su 50 aniversario en un acto en el que se entregó el Premio Colon Especial a la revista Carta de España
Destinado a incrementar el intercambio en temas de justicia y defensa del trabajador, empleo y estabilidad en el trabajo y migraciones laborales
Se analizó la Recomendación del Consejo de Europa para facilitar su aplicación práctica
Nuestro país es un mar de vino. Desde el “ahítos de vino malo” de Machado hemos aprendido mucho y hoy junto con Francia e Italia copamos el mercado de vinos de calidad
El Consejo de Ministros del viernes 20 de enero aprobó el nombramiento como nuevo director general de Migraciones de Ildefonso de la Campa Montenegro
Ha pasado un año desde la entrada en vigor de la Ley por la que se concede la nacionalidad española a los sefardíes, descendientes de los judíos expulsados de España en 1492, que tienen de plazo hasta el 1 de octubre de 2018 para solicitarla
Un interesante estudio sobre la adaptación de la segunda generación de inmigrantes en España, publicado de momento en inglés
El objetivo del acuerdo es coordinar las legislaciones de ambos países para amparar a los trabajadores que emigran y beneficiará a los más de 34.000 paraguayos afiliados en nuestro país y a los casi 6.000 españoles residentes en Paraguay.
Un meticuloso estudio sobre el famoso programa de la televisión suiza para los emigrantes españoles
APRAMP presenta una nueva campaña sobre las víctimas de explotación sexual de origen nigeriano en un acto al que acudió la Secretaria General de Inmigración y Emigración, Marina del Corral
Diez años después de "La memoria escondida", Eduardo Moyano vuelve a tratar el reflejo del fenómeno migratorio en el cine incorporando las más recientes aproximaciones fílmicas tanto en la ficción como en el documental.
¿Quiénes son los nuevos "Pepes" en Alemania, esos chicos y chicas españoles que dejaron su país durante los últimos años para buscarse un futuro en tierras teutonas?
Es un país que resulta atractivo para las empresas. Hay buenas infraestructuras y un mercado laboral flexibilizado, con una amplia oferta de profesionales cualificados.
Unas fueron traídas para su explotación industrial, como los cangrejos y los visones americanos; otras fueron adquiridas como mascotas, como las cotorras y los mapaches; otras más viajaron por su cuenta en barcos, como el mejillón cebra y el caracol verde...; todas han llegado para quedarse, desplazando a las especies autóctonas.
La ONG Anesvad advierte que 4,5 millones de personas son víctimas de la explotación sexual forzosa. En España hay más de 11.000 potenciales víctimas de la Trata con fines de explotación sexual.
CCOO y UGT editan una guía para facilitar la búsqueda de empleo de la población española en Alemania
España y Andorra firman un convenio para evitar la doble imposición y luchar contra el fraude fiscal.
Este centro de documentación depende de la Fundación 1º de Mayo del sindicato Comisiones Obreras y comenzó su andadura a finales de 1994 y principios de 1995.