NIPO: 121-21-001-7
Han sido Feliciano Lopez, Pablo Carreño, Marcel Granollers, Roberto Bautista y –claro- Rafael Nadal. Los cinco magníficos que en la Caja Mágica madrileña han ganado su sexta Copa Davis
La selección española femenina de baloncesto se corona campeona de Europa renovando el título de 2017
La rojita venció a Alemania dos años después completando un espléndido campeonato que alumbra un equipo con mucho futuro
El pasado 1 de diciembre se produjo un hito histórico en el deporte femenino en España. La selección española femenina de fútbol sub 17 ganó el Campeonato del Mundo.
A los treinta y ocho años y en la duodécima intentona, el murciano Alejandro Valverde, conocido como "El Bala", es campeón del mundo de ciclismo en ruta
La retirada de la saltadora de altura Ruth Beitia, la mejor atleta española de todos los tiempos, deja un profundo vacío en el equipo que España enviará a los Juegos Olímpicos que tendrán lugar en Tokio dentro de dos años
Italia, cuatro veces campeona del mundo, será la gran ausente del Campeonato Mundial de Fútbol que tendrá lugar este verano en Rusia. No es la única selección de campanillas que ha quedado fuera de la gran cita del balompié mundial
Tras disfrutar de fama y fortuna, Julia Vaquero, ex campeona de España de 5.000 metros se encuentra en la indigencia más absoluta sobreviviendo con una pensión de 369 euros al mes y aquejada de un trastorno bipolar
Fabián Roncero, premio Príncipe de Asturias de los Deportes, recomienda el atletismo responsable en su libro “The runner man”
Millonarios, jeques, grupos inversores mundiales han puesto sus ojos en la Liga de las Estrellas, un escaparate que garantiza pasión, visibilidad, glamour y, sobre todo, prestigio social
La paliza de España a Francia (71-55), en la final del Eurobasket 2017, dibuja perfectamente la dimensión que está adquiriendo el deporte femenino español
El Giro de Italia cumple cien años repleto de mitos, pero la historia sería distinta sin la participación de corredores españoles como Indurain, Contador o Miguel Poblet
Pocos son los clubes españoles que se libran de su correspondiente mote o alias, que es a veces el resultado del color de su camiseta o de alguna costumbre inveterada de sus aficionados
Ocho años después de huir del limbo de la Segunda B, el CF Leganés, de la mano de Victoria Pavón, se encuentra codeándose, sin complejos, con los grandes de la Primera División española
La quiniela, el popular 1-X-2, nació el 22 de septiembre de 1946: el popular juego ideado por el Patronato de Apuestas Mutuas Deportivas ha cumplido los 70 años
Si en lugar de aspirar a futbolista a su hijo le da por querer ser árbitro, además de arroparse con un apellido vistoso, el aspirante ha de armarse de santa paciencia, valor y ojo, mucho ojo
Ex–jugadora internacional de rugby, la granadina Alhambra Nievas, que dirigió el encuentro final de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, ha sido nombrada mejor árbitra del mundo
La comunidad del anillo de la NBA, la mejor liga de baloncesto del mundo, se ha puesto de nuevo en marcha con una nutrida representación española comandada por el veterano Pau Gasol
Celta de Vigo y Deportivo de la Coruña se enfrentaron el 21 de julio en Montevideo, en un partido amistoso lleno de resonancias nostálgicas en torno a los Juegos Olímpicos de 1924 y 1928 y el Mundial de 1930
La fama de atleta indomable de Javier Gómez Noya nació a sus 15 años, cuando se negó a aceptar un diagnóstico médico que aconsejaba su retirada del deporte a causa de una anomalía cardiaca
Qué lejos quedan ya aquellos años en que indios y vikingos compartían mesa y mantel disfrutando en grata y fraternal compañía los placeres y las amarguras del balompié
Como los viejos rockeros, a sus 53 años Martín Fiz se resiste a dejar de competir, y su última hazaña ha sido alzarse con la victoria en la maratón de Boston en la categoría de veteranos
El Real Madrid CF ha puesto en pie, a través de su Fundación, 43 escuelas socio-deportivas que son utilizadas en 27 países africanos por más de 4.000 jóvenes
Ciudadana del mundo. Así se define esta atleta de 1, 82 metros de estatura y 73 kilos de peso que nació hace 22 años en Venezuela de padre vasco y madre venezolana y que se ha colocado en el número 3 del ranking de la WTA
El Arsenal, entrenado por Pedro Martínez Losa y liderado por las emigrantes hispanas Marta Corredera, Natalia Pablos y Vicky Losada, se alzó con la Copa de Inglaterra 2015
Juan Antonio Moreno y Silvia Venegas presentan en Buenos Aires (Argentina) "Boxingforfreedom", la historia de dos boxeadoras afganas sometidas a las tradiciones de su país, que las impide ser libres.
Española nacida en Nueva York hace 17 años, Paula Badosa Gibert se ha convertido en una de las grandes esperanzas del tenis femenino español tras proclamarse campeona junior en el último torneo Roland Garros
A pesar de su mala temporada, los ingresos de Nadal siguen siendo altos, Fernando Alonso, con 30 millones de dólares al año, figura en el número 19 del ranking de los deportistas más ricos del mundo en una lista que encabeza el boxeador estadounidense Floyd Mayweather.
Días antes de contraer matrimonio, y como si de un regalo de boda se tratara, Yolanda Matarranz se proclamó, por cuarta vez, campeona del mundo de petanca, un deporte que empezó a practicar de niña.
Un salto de 17,03 metros, con el que batió la plusmarca española, ha catapultado al joven triplista castellonense, Pablo Torrijos, hacia la galaxia reservada a los elegidos para la gloria en el atletismo.
Algunas nacieron espontáneas, otras tras largas deliberaciones de los organizadores, pero hoy por hoy las carreras populares se han convertido en un fenómeno urbanita habitual tras el cual está el deseo expreso de divertirse y hacer un poco de deporte.
Ganó una vuelta a España y un Tour de Francia, aunque pudo ganar otros dos. Su fuerte carácter le generó todo tipo problemas. Una depresión le llevó a poner fin a su vida, la vida de un mito del ciclismo que se forjó a sí mismo desde el trabajo sin descanso.
La emigración española a Europa en las décadas de los 50, 60 y 70 dejará su huella en el Mundial de Brasil-2014, ya que varios hijos de aquellos trabajadores que se marcharon hace años tienen muchas posibilidades de formar parte de las selecciones de Alemania, Francia, Holanda, Bélgica, Suiza o Inglaterra, clasificadas para el evento.
Campeona de España de Salto de Altura, la atleta cántabra ha tocado cielo esta temporada tras ganar el europeo de pista cubierta y la medalla de bronce del Campeonato del Mundo de Atletismo celebrado el pasado mes de agosto en Moscú.
El domingo suele ser un día tranquilo para cualquier redacción deportiva en Cuba. Excepto para la de la Agencia Prensa Latina, donde el teléfono no para de sonar. Decenas de seguidores están pendientes por esa vía de las noticias del fútbol y en especial de la Liga española y los archirrivales Real Madrid y Barcelona.
Esta espigada joven no se arrepiente de haber dejado el baloncesto por los cuatrocientos metros lisos.